
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Los Municipios y la CGT firmaron un acuerdo para medir el impacto en las economías regionales debido a medidas del Gobierno nacional.
Locales 01/06/2017El intendente Walter Vuoto estuvo presente en el encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y la Confederación General del Trabajo (CGT), del cual participaron jefes comunales kirchneristas y que incluso el panel de discusión fue encabezado por la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien hace poco estuvo envuelta en una polémica por plotear patrulleros con sus nombres.
El encuentro fue para firmar un convenio de medición de precios e impacto de las medidas del Gobierno nacional en las economías regionales.
Durante su exposición Vuoto hizo una descripción detallada del impacto que las políticas del gobierno nacional están teniendo sobre los trabajadores fueguinos. “Tierra del Fuego ha sido la provincia más golpeada por la apertura de importaciones y la política económica del gobierno nacional. Tenemos más de siete mil trabajadores formales despedidos y un impacto todavía mayor en el sector informal”.
Sostuvo además que “para nosotros estos 7000 puestos menos de trabajo equivalen a 300 mil en la provincia de Buenos Aires o 60 mil en la provincia de Entre Ríos”.
“Hace dos años discutíamos ganancias y ahora estamos discutiendo con los despidos sobre la mesa. Con la apertura importadora suben los precios y sube el desempleo. También sube la desesperanza, y nosotros los intendentes somos la primera barrera de contención. Tenemos que seguir construyendo en conjunto con la CGT, con los trabajadores, para defender la industria nacional y los puestos de trabajo” expresó el intendente.
En el cierre, Vuoto remarcó que el pueblo trabajador y el movimiento obrero organizado "siempre estuvieron a la altura de las circunstancias. Por eso no tengo dudas que estamos en el buen camino y que vamos a volver mejores".
El intendente de Ushuaia valoró el convenio firmado por la Federación de Municipios y la Central Obrera. “Es importante que la CGT y la FAM hayan firmado este convenio para medir los índices desde el NEA hasta el NOA, desde Salta a Tierra del Fuego para conocer las consecuencias sobre la vida cotidiana de nuestros pueblos de las políticas que despliegan desde el gobierno nacional”, dijo.
Fueron expositores Víctor Santa María, Secretario de Estadística, Registro y Defensa al Consumidor de la CGT; Nicolás Trotta, Rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo; Fernando Barrera, Director del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria y dirigente de UPCN; y Paula Español, Directora de la Consultora RADAR, que nos brindaran un acabado panorama sobre el impacto socioeconómico en los trabajadores de la suba generalizada de precios.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estadísticas de la CGT, contó también con la participación de los dirigentes nacionales de la central sindical, Victor Santamaría, Omar Plaíni y Héctor Daer, representantes de sindicatos y de universidades nacionales, e intendentes de distintas provincias.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
La Presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad aseguró que "nos preocupa los dichos del Presidente electo, porque en caso de paralizar la obra pública tendremos un nivel muy alto de desempleo en la provincia".
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Conocé qué es un banco de óvulos en Argentina y cómo funciona. Informate también de los requisitos para donar.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.