
La Corte Penal Internacional pidió su detención por crímenes de guerra debido a su presunta implicación en secuestros de niños en Ucrania.
“Desde principios de septiembre hasta hoy, nuestros soldados ya han liberado más de 6.000 kilómetros" aseguró el Presidente de Ucrania.
Mundo 13/09/2022 TélamLas tropas ucranianas aumentaron hoy la presión sobre las fuerzas rusas, un días después de anunciar que la recuperación de territorios alcanza ya una superficie de 6.000 kilómetros cuadrados, aunque las fuerzas del Kremlin siguieron bombardeando "masivamente" la región de Jarkov.
“Desde principios de septiembre hasta hoy, nuestros soldados ya han liberado más de 6.000 kilómetros cuadrados del territorio de Ucrania, en el este y el sur. El movimiento de nuestras tropas continúa”, dijo el presidente Volodimir Zelenski anoche en su habitual mensaje.
Muchas de las afirmaciones del éxito militar no pudieron verificarse de forma independiente.
Sin embargo, la inteligencia británica -que suele filtrar informaciones en sus redes sociales desde el principio del conflicto- dijo que una de las principales fuerzas de Moscú, el Primer Ejército de Tanques de la Guardia, fue "gravemente degradado" durante la contraofensiva.
"La fuerza convencional de Rusia diseñada para contrarrestar a la OTAN está gravemente debilitada", añadió el reporte de la inteligencia británica, en coincidencia con el principal titular de hoy del diario ruso Komsomolskaya Pravda, respaldado por el Estado: “No fue Ucrania la que atacó Izium, sino la OTAN”.
A pesar del triunfalismo reinante en las tropas ucranianas, Rusia mantuvo su ofensiva, tal como confirmaron Kiev y el Kremlin.
"Las fuerzas del aire y la artillería están llevando a cabo ataques masivos contra unidades de las fuerzas armadas ucranianas en todas las direcciones operativas", dijo el Ministerio de Defensa ruso en su informe diario sobre el conflicto.
Según el comunicado, los bombardeos ocurrieron cerca de Sloviansk, Konstantinivka y Bajmut, en el este de Ucrania; en las regiones de Mikolaiv y Zaporiyia, en el sur; y en Jarkov, en el noreste, escenario de la contraofensiva que en los últimos días obligó a las fuerzas rusas a retirarse de la mayor parte de la región.
El gobernador de Jarkov, Oleh Siniehubov, confirmó en sus redes sociales que las fuerzas rusas estuvieron bombardeando la ciudad de Lozova, donde tres personas murieron y nueve resultaron heridas.
La Corte Penal Internacional pidió su detención por crímenes de guerra debido a su presunta implicación en secuestros de niños en Ucrania.
El presidente de Rusia participó del noveno aniversario de la anexión de la península de Ucrania por parte de Moscú.
Lanzó dos misiles de crucero desde un submarino y ya habían advertido que los ejercicios surcoreanos son "declaración de guerra".
La norma permite desclasificar documentos sobre los orígenes de la pandemia de Covid-19, que apareció en China en diciembre de 2019.
Esla segunda preso de delincuentes encarcelados que son llevados a la gran cárcel construida por el presidente Bukele en El Salvador.
"Restringir el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales es un paso prudente" aseguraron,
La película bélica y con una mega producción fue elegida como la mejor película extranjera.
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
María Emilia Soria reelecta intendenta de General Roca con 60% de los votos.
La convocatoria la hizo el Juzgado de Primera Instancia Electoral para quienes deseen desempeñarse como autoridad de mesa en las elecciones provinciales y municipales.
Los robos fueron cometidos en la cochera del Hotel Dos Reyes y se descubrió cuando uno de los huéspedes pidió el rodado y no estaba.
La droga se encontraba en el guardabarros trasero de una camioneta, debajo de las chapa de la caja de carga. Un hombre fue detenido por Gendarmería.
El pedido lo hizo el Juzgado Electoral para que las autoridades de mesa participen de las capacitaciones para las elecciones y una eventual segunda vuelta.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.