
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Durante la exposición de los inquilinos del interior del país se expuso la situación de miles de inquilinos que padecen los aumentos injustificados.
Nacionales21/04/2022La Cámara de Diputados continúa debatiendo la modificación de la Ley de Alquileres aprobada por los propios parlamentarios durante el 2020 y que hoy perjudica a miles de inquilinos que padecen aumentos. Ayer expusieron en la Comisión de Legislación General, que preside la diputada Cecilia Moreau (FDT), diferentes representantes del sector de los inquilinos del interior del país.
En su exposición, Lucía Cavallero, integrante del colectivo “Ni una menos”, dio inicio a la reunión informativa al expresar que “el punto de partida de la discusión es pensar que entre inquilinos, propietarios e inmobiliarias hay una relación desigual de poder y que no hay un interés común”. “Debemos mejorar la protección de derechos de las inquilinas, ya que hay un problema de ingresos que afecta a las mayorías sociales”, resaltó.
Luego, Eduardo Reese, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, señaló que “el mercado inmobiliario no cumple con los postulados y principios que el sistema capitalista ha impuesto para que un mercado funcione correctamente”. En esa línea, agregó: “El mercado inmobiliario es opaco, plagado de prácticas especulativas y presenta una enorme desigualdad en la negociación contractual”.
Desde la Unidad Inmobiliaria del Colegio de Martilleros de San Isidro, Leonor Dueñas, sugirió que “el Estado debe incentivar a los inversores con beneficios en la construcción sobre inmuebles para la locación”. En otro orden, consideró “incompresible que exista tanta resistencia por parte de los legisladores para realizar los desalojos exprés, lo que daría mucha tranquilidad a los propietarios”.
Rolando Crook, en nombre del Colegio Abogados de Catamarca, dijo que “la problemática que enfrenta tanto el locatario como el locador está basada en el tiempo y el precio”. “Las tarifas son altas y los modos de actualización son injustos, sobre esa base hay que tomar medidas”, añadió.
Natalia Ranzuglia, de la Red Inquilines Bonaerenses Tres de Febrero, remarcó que “cuando hablamos de viviendas hablamos de derechos humanos y de la vida de las personas, parece que nos olvidamos de eso”. “No es posible hablar en términos de mercado algo que pone en juego la vida y la salud de las personas”, sintetizó.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.