
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
"Llegamos a un punto en que podemos considerar a Covid-19 de la misma forma que consideramos la gripe estacional, es decir una amenaza para la salud" dijo la organización.
Lanzaron una campaña donde se brindará charlas informativas, una caminata y un stand con toma de presión arterial y entrega de folletería acerca de la enfermedad que afecta a millones de personas.
Los problemas de salud que trae el virus desaparecerían luego de un año en los casos leves, según un estudio israelí.
Un informe del Ministerio de Salud señala que hay una gran cantidad de personas que viven con el virus y desconocen de su existencia.
Los testeos rápidos se harán en el Centro Cultural, Social y Político "Nueva Argentina" de la mano de Rock y Vida.
Especialistas refuerzan la importancia de los controles y la prevención de la enfermedad asociada al sobrepeso, hipertensión arterial, y colesterol alto.
Por estos días, muchas personas presentan fiebre alta, decaimiento intenso, dolores musculares, dolor de garganta, tos y congestión nasal, entre otros, similares al coronavirus.
Deben vacunarse niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive en los centros de salud en los distintos días y horarios establecidos por el Ministerio de Salud.
Todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años, inclusive, deben recibir una dosis adicional, gratuita y obligatoria de las vacunas Triple Viral.
La prevención depende de todos de quienes trabajan con la salud mental de las personas y de la sociedad en general."El suicidio es una solución eterna para lo que a menudo, no es más que un problema temporal".
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La denuncia la hizo el Centro de excombatientes Islas Malvinas de La Plata asegurando que las placas, carteles y rosarios fueron "arrancados y destruidos por la barbarie británica".
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.