Para el 1 de marzo se esperaba un aumento del 5,2% en los combustibles, pero fue postergado por 12 días.
La Guía Salarial Argentina 2021, señala que las perspectivas para este año son negativas.
En el primer año de gestión de Alberto Fernández la inflación cerró en un 36 por ciento, y Argentina se ubica entre los países con mayor aumento de precios del mundo.
El Gobierno decidió extender el programa de precios de productos en supermercados y vino con un aumento del 5,6%.
El golpe al bolsillo se aplicará desde este miércoles.
También se registraron caídas en centros comerciales, según informó el INDEC.
La petrolera aplicó el cuarto aumento de sus combustibles en lo que va del año.
El ministro de Finanzas Públicas indicó que aproximadamente el 83% de la deuda pública está denominada en dólares y que ahora están “confiados de poder alcanzar un resultado conveniente para la Provincia y los tenedores de títulos”.
El primer lugar lo lidera Venezuela y ubica a Argentina como el segundo país del mundo con la inflación más alta.
La prorroga establece que no se podrá "superar los precios que resulten de aplicar los porcentuales fijados sobre los precios vigentes al 6 de marzo de 2020".
La divisa norteamericana se dispara a 192 mientras que el oficial se mantiene en 77 para la compra. El ministro de Economía asegura que "va a continuar la depreciación del peso ante el dólar".
Acumularon un alza del 34,6% respecto a septiembre de 2019, y en lo que va del año aumentaron un 18,9%, según el INDEC.