El Directorio de la entidad dispuso elevar los intereses en 48% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 10 millones de pesos.
Las monedas virtuales cayeron estrepitosamente en solo 24 horas y se fugaron 200 mil millones de dólares en ese mercado.
Los aumentos van de 9,5% en súper y la Infinia un 11,50%.
El acuerdo paritario se estableció en el 60% para el 2022, tras el paro nacional que afectó a los clientes de las entidades bancarias.
El Gobierno autorizó el incremento de la tasa de interés que posee el programa Ahora 12 para comprar en cuotas con tarjetas de crédito.
Serán dos incrementos del 9,5% en mayo y julio. Es el segundo aumento que autoriza el Gobierno en lo que va del año en las telecomunicaciones.
Para personas humanas, el nuevo piso se fija en 46% anual para las imposiciones a 30 días hasta 10 millones de pesos.
El INDEC dio a conocer la subida de precios y es histórica en el gobierno de Alberto Fernández, cuyas medidas parecen no impactar en la economía real argentina.
El Ministro estimó que la inflación se ubicará por encima del 6% y reconoció que es "la principal preocupación".
La mandarina, el repollo, el limón y novillo, fueron los productos que más incrementaron sus brechas. En marzo los consumidores pagaron en promedio 3,13 veces más de lo que cobraron los productores.
El programa Precios Cuidados vino con un incremento del 6,37% promedio para todo el trimestre. En Cortes Cuidados fijaron el asado a $679 pesos y el interior del país quedo fuera de frutas y verduras.
Según la Secretaría de Comercio se trata de 1.700 productos que tuvieron incrementos superiores al 7% y que incluso en un solo día aumentaron hasta 2,4% en todo el país.