Quedaron proyectos importantes sin tratarse como la Ley de Alquileres, fondo para el pago del FMI, creación de universidades, entre otros.
El oficialismo y la oposición decidieron descongelar sus salarios y desde diciembre recibirán un jugoso incremento del sueldo.
Los parlamentarios buscan reformar la Ley 24.449 para reducir de 0,5 a 0 miligramos la cantidad de alcohol por litro de sangre que puede tolerarse para conducir.
El Presupuesto fue aprobado por mayoría y contempla una inflación del 60% para el 2023. La oposición se opuso a que los jueces paguen Impuesto a las Ganancias.
El Presupuesto prevé ajustes fiscales, pero a la vez contempla la mayor parte de sus recursos para gastos sociales.
El diputado sostuvo que los 11 diputados desconocen los beneficios de la 19.640 para Tierra del Fuego y cree que la iniciativa no prosperará en la Cámara de Diputados.
El Senador de Juntos por el Cambio sostuvo que el proyecto presentado "es inconsulto, desconoce la realidad fueguina y los alcances de la ley" por lo que pidió su retiro.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que propone la prórroga por cinco años la vigencia de los impuestos nacionales.
El debate se da sobre los impuestos donde el Estado nacional se lleva el 32% de la recaudación impositiva actual.
El debate sucede en la Comisión de Transporte donde se busca prohibir a nivel nacional la conducción de vehículos después de ingerir cualquier bebida alcohólica.
En el lugar yacen restos del submarino ARA San Juan y es foco de la pesca por parte de flotas internacionales. El proyecto sumó 127 votos a favor, dos en contra y una abstención.
Fue aprobado por amplia mayoría y se giró al Senado el proyecto de ley que establece beneficios impositivos transitorios para la adquisición de vehículos cero kilómetro de origen nacional para propietarios de licencias de taxis.