
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Varias calles de la ciudad permanecen a oscuras por problemas laborales dentro de la Dirección Provincial de Energía. La falta de luz es un grave problema para la seguridad.
Tierra del Fuego26/04/2022Varias calles de la ciudad permanecen sin luz desde hace varios días. Las quejas los vecinos aumentan debido a que mes a mes pagan por un servicio que no se está dando, sumado al grave problema en la seguridad pública y vial que esto puede generar.
Esta mañana el presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini, culpó a una situación interna entre trabajadores lo que está generando el problema en el alumbrado público. “Desde hace un tiempito atrás venimos con una serie de problemas que se desencadenaron producto de la no entrega de vestimenta de invierno, producto del acuerdo salarial y el despido de dos personas del área administrativa”, por lo tanto “todo esto se fue sumando a los inconvenientes del funcionamiento de la DPE”, dijo.
En Radio Provincia, el funcionario también contó que por los conflictos “hay quita de colaboración y trabajo al reglamento”.
No obstante, sostuvo que “el alumbrado público no es un lujo, ni decorativo, sino que tiene que ver con la seguridad de la gente, con la disuasión ante el vandalismo ante hechos complejos en cuanto a la delincuencia. Nosotros que somos un servicio esencial podemos estar discutiendo un tema salarial, podemos no estar de acuerdo, pero nunca en contra de la seguridad de la gente. Entonces nuestro personal tiene que reparar en caso de haberse roto o de haberse haber alguna falla y tiene que reparar los problemas de alumbrado público porque provocan un problema de seguridad en la población”.
Frente a esto, Mancini informó que hubo un diálogo con los trabajadores donde se expuso los inconvenientes en el alumbrado público y los problemas de seguridad: “Nos hemos sentado a discutirlo en el día de ayer y se ha dado la Directiva de que la gente esté trabajando a reglamento o no, eso pertenece a la parte de la esencialidad del servicio”.
“Creo que no estamos cumpliendo con lo básico de la Dirección Provincial de Energía y de la responsabilidad de la gente que trabaja en la Dirección Provincial de Energía”, reconoció el funcionario, aunque aseguró “eso se va a corregir, y espero que independientemente del acuerdo o no salarial de la discusión salarial, de la discusión por la vestimenta de la gente, porque se dio de baja esta gente que no podemos jugar con la seguridad de la ciudad. Esa fue la orden, la directiva que dio el jefe de distribución, que es el responsable del área de alumbrado público”.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.