
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
Varias calles de la ciudad permanecen a oscuras por problemas laborales dentro de la Dirección Provincial de Energía. La falta de luz es un grave problema para la seguridad.
Tierra del Fuego26/04/2022
Varias calles de la ciudad permanecen sin luz desde hace varios días. Las quejas los vecinos aumentan debido a que mes a mes pagan por un servicio que no se está dando, sumado al grave problema en la seguridad pública y vial que esto puede generar.
Esta mañana el presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini, culpó a una situación interna entre trabajadores lo que está generando el problema en el alumbrado público. “Desde hace un tiempito atrás venimos con una serie de problemas que se desencadenaron producto de la no entrega de vestimenta de invierno, producto del acuerdo salarial y el despido de dos personas del área administrativa”, por lo tanto “todo esto se fue sumando a los inconvenientes del funcionamiento de la DPE”, dijo.
En Radio Provincia, el funcionario también contó que por los conflictos “hay quita de colaboración y trabajo al reglamento”.
No obstante, sostuvo que “el alumbrado público no es un lujo, ni decorativo, sino que tiene que ver con la seguridad de la gente, con la disuasión ante el vandalismo ante hechos complejos en cuanto a la delincuencia. Nosotros que somos un servicio esencial podemos estar discutiendo un tema salarial, podemos no estar de acuerdo, pero nunca en contra de la seguridad de la gente. Entonces nuestro personal tiene que reparar en caso de haberse roto o de haberse haber alguna falla y tiene que reparar los problemas de alumbrado público porque provocan un problema de seguridad en la población”.
Frente a esto, Mancini informó que hubo un diálogo con los trabajadores donde se expuso los inconvenientes en el alumbrado público y los problemas de seguridad: “Nos hemos sentado a discutirlo en el día de ayer y se ha dado la Directiva de que la gente esté trabajando a reglamento o no, eso pertenece a la parte de la esencialidad del servicio”.
“Creo que no estamos cumpliendo con lo básico de la Dirección Provincial de Energía y de la responsabilidad de la gente que trabaja en la Dirección Provincial de Energía”, reconoció el funcionario, aunque aseguró “eso se va a corregir, y espero que independientemente del acuerdo o no salarial de la discusión salarial, de la discusión por la vestimenta de la gente, porque se dio de baja esta gente que no podemos jugar con la seguridad de la ciudad. Esa fue la orden, la directiva que dio el jefe de distribución, que es el responsable del área de alumbrado público”.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.