
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
Para el Jefe del Gobierno "es de un grado de irresponsabilidad enorme" despreciar la moneda nacional.
Nacionales10/10/2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi, salió hoy a apuntar el candidato presidencial Javier Milei por la subida del dólar blue, que ya superó los 1000 pesos, al señalar que "es un grado de irresponsabilidad enorme" despreciar el peso.
"Es de un grado de irresponsabilidad enorme. No creo que sea un loquito suelto, no da puntada sin hilo, lo que ve es una situación complicada electoral y cree que un escenario de incertidumbre es más favorable para un candidato como él. Es un canalla de candidato a presidente, no le preocupa absolutamente nada, ni Argentina, ni los argentinos", opinó el jefe de Gabinete, respecto a las declaraciones de Milei que se refirió ayer al peso argentino como "excremento" y ante una pregunta sobre si era conveniente renovar -o no- los plazos fijos bancarios respondió: "Jamás".
A esta polémica posición se sumó lo expresado por el postulante libertario a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, quien se pronunció en clave electoral sobre la reciente subida del dólar blue: "Hoy más que nunca: NO AHORRES EN PESOS. Cuida tu dinero, te costó mucho ganarlo".
Desde UxP, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, al hablar en un acto en la Universidad de Lanús, sostuvo que "la corrida o la situación de presión sobre el dólar es históricamente algo bastante frecuente cuando se aproximan elecciones, incluso cuando ganaba (Mauricio) Macri".
Por su parte, su ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, consideró que Milei "claramente está fogoneando" cierta inestabilidad en el sistema financiero y planteó que "en lugar de traer calma o actuar de forma responsable (el candidato de LLA) hace todo lo contrario, genera mayor incertidumbre".
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.