
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a operar servicios de rampa en 37 aeropuertos del país
Nacionales20/10/2025Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Para el Jefe del Gobierno "es de un grado de irresponsabilidad enorme" despreciar la moneda nacional.
Nacionales10/10/2023El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP) Agustín Rossi, salió hoy a apuntar el candidato presidencial Javier Milei por la subida del dólar blue, que ya superó los 1000 pesos, al señalar que "es un grado de irresponsabilidad enorme" despreciar el peso.
"Es de un grado de irresponsabilidad enorme. No creo que sea un loquito suelto, no da puntada sin hilo, lo que ve es una situación complicada electoral y cree que un escenario de incertidumbre es más favorable para un candidato como él. Es un canalla de candidato a presidente, no le preocupa absolutamente nada, ni Argentina, ni los argentinos", opinó el jefe de Gabinete, respecto a las declaraciones de Milei que se refirió ayer al peso argentino como "excremento" y ante una pregunta sobre si era conveniente renovar -o no- los plazos fijos bancarios respondió: "Jamás".
A esta polémica posición se sumó lo expresado por el postulante libertario a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, quien se pronunció en clave electoral sobre la reciente subida del dólar blue: "Hoy más que nunca: NO AHORRES EN PESOS. Cuida tu dinero, te costó mucho ganarlo".
Desde UxP, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, al hablar en un acto en la Universidad de Lanús, sostuvo que "la corrida o la situación de presión sobre el dólar es históricamente algo bastante frecuente cuando se aproximan elecciones, incluso cuando ganaba (Mauricio) Macri".
Por su parte, su ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, consideró que Milei "claramente está fogoneando" cierta inestabilidad en el sistema financiero y planteó que "en lugar de traer calma o actuar de forma responsable (el candidato de LLA) hace todo lo contrario, genera mayor incertidumbre".
Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.