
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El diputado fueguino dijo que varios dirigentes hablaron con el expresidente el cual "aceptaría ser el presidente del partido" en lugar de Patricia Bullrich.
Tierra del Fuego30/01/2024
El diputado nacional del PRO por Tierra del Fuego, Héctor Stefani, expresó hoy que el expresidente Mauricio Macri "aceptaría" ser el nuevo titular del partido, tal como le solicitó un grupo de dirigentes de todo el país.
"Hace tiempo que no hablo con Mauricio, pero varios dirigentes lo hicieron en un zoom y aceptaría ser el presidente del partido", dijo Stefani en declaraciones a El Destape Radio.
Referentes del PRO de distintas provincias dieron a conocer este martes dos cartas públicas en las que propusieron que Macri presida el partido ante el proceso de renovación de autoridades que encarará este año ese espacio político.
En ambos mensajes, afirmaron que Macri, por "su experiencia, liderazgo y visión", es "la persona indicada" para liderar el partido, que hoy preside la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Bullrich había anunciado el 30 de noviembre pasado la convocatoria a elecciones internas para elegir autoridades del PRO. En esa ocasión, la funcionaria y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) en las últimas elecciones nacionales, explicó que no se presentaría en estos comicios para continuar al frente del partido.
El legislador nacional fueguino consideró que el PRO, "en la situación que vive la Argentina, no debe dirimir su presidencia en una elección interna nacional y, por el contrario, podría "generar una lista de unidad" y "apoyar que Macri sea presidente" del partido "habida cuenta que es un referente importante".
Además, Stefani reclamó que en una nueva conducción el PRO debe tener "una mirada más federal" porque cuenta con dirigentes en todas las provincias.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.