
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
Las transferencias se efectuaron desde la cuenta institucional del Banco de La Pampa, sin el conocimiento ni autorización de las autoridades locales. Es el segundo hecho en el país.
Nacionales30/10/2024Una grave situación sucede en la municipalidad de Colonia Barón, ubicada al noroeste de la provincia de La Pampa, donde se denunció un hackeo que resultó en el robo de aproximadamente 24 millones de pesos. Este incidente es el segundo caso de cibercriminalidad en la región en pocos días.
La denuncia fue presentada por la intendenta Mónica Stadler y la tesorera municipal, quienes detectaron que entre el 25 y el 29 de octubre se realizaron cuatro transferencias ilegales a tres cuentas bancarias desconocidas. Las transferencias se efectuaron desde la cuenta institucional del Banco de La Pampa, sin el conocimiento ni autorización de las autoridades locales.
Voceros judiciales indicaron -a los medios- que las transferencias fueron el resultado de una sofisticada maniobra de manipulación informática. Hasta el momento, la justicia ha logrado bloquear las cuentas receptoras de los fondos, pero no se han identificado a los responsables ni hay imputados en el caso.
La investigación está a cargo de la Fiscalía de Delitos Económicos de la Segunda Circunscripción Judicial, liderada por el fiscal adjunto Matías Juan, junto con la comisaría local bajo el mando del Comisario Carlos Villegas. Juan ha expresado que, aunque la investigación avanza, no se han realizado acusaciones formales hasta ahora. Además, subrayó la importancia de implementar medidas de seguridad más estrictas para prevenir futuros delitos cibernéticos que amenazan a las instituciones públicas.
En respuesta al hecho, el municipio ya ha comenzado a adoptar nuevas pautas de seguridad para proteger sus cuentas, mientras continúa la búsqueda de los responsables de este delito.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.