La denuncia fue realizada por comerciantes del sector turismo dando origen a una investigación que al momento arrojó dos detenidos.
Desde el organismo se aclaró que no solicita, por ningún medio (teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería), datos bancarios confidenciales como claves de homebanking u otra información personal.
Los delincuentes operaban desde Buenos Aires y se hacían pasar por familiares de adultos mayores a través de llamadas telefónicas para alzarse del dinero mediante el engaño.
El acusado fue detenido en Entre Ríos por diversas estafas cometidas en Tierra del Fuego. Fue trasladado en avión y ya está en manos de la Justicia.
En las redes sociales circulan falsas ofertas de figuritas y álbumes del Mundial de Fútbol Qatar 2022, cuando la compra se hace en cantidad.
Por orden judicial, el dinero fue devuelto a una mujer de avanzada edad que fue víctima de un estafador oriundo de Santa Fe y que se encontraba alojado en Ushuaia. El malviviente está detenido.
En algunos casos el malviviente, oriundo de la Ciudad de Buenos Aires, se hacía pasar por nieto de la víctima para luego efectuar una maniobra y sustraerle el dinero.
El hombre de 33 años oriundo de Santa Fe fue detenido por efectivos de Delitos Complejos. En su poder, se encontró una cuantiosa suma de dinero en moneda nacional y extranjera.
Se trata de la denuncia penal que recae sobre el Director de Juventudes del Municipio de Río Grande quien utilizó dinero público por más de 3,5 millones de pesos para gastos personales.
Ante una serie de estafas, la cartera sanitaria dijo que "son las jurisdicciones las que se encargan de otorgar turnos para la aplicación de dosis a través de canales oficiales".
Es una nueva modalidad de los delincuentes cibernéticos donde ofrecen electrodomésticos a un excelente precio, pero con depósito como anticipo.
El organismo informó que no comunica montos de prestaciones o retroactivos a través de correos electrónicos.