
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
El ciclo estuvo a cargo del médico Federico Pavlovsky quien brindó herramientas para el flagelo que viven adolescentes y adultos.
Tierra del Fuego20/11/2024Se realizó en Ushuaia la conferencia para docentes, integrantes de equipos técnicos y familiares sobre prevención de apuestas online en adolescentes a cargo del médico Federico Pavlovsky.
Durante el jueves y viernes se llevaron adelante dos conferencias con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y concientización de una problemática que viene en aumento como son las apuestas online.
“Venimos trabajando en esta problemática junto al equipo que me acompaña en el Concejo Deliberante, es un tema que nos preocupa y por eso organizamos estás conferencias, para ocuparnos y adquirir las herramientas que nos permitan prevenir y acompañar a nuestros adolescentes” explicó la Concejala Laura Avila.
Y agregó “creamos por ordenanza el Programa de prevención, difusión y concientización sobre apuestas online en jóvenes y adolescentes que permite llevar adelante, entre otras cosas, iniciativas como esta, y también le solicitamos al Banco de Tierra del Fuego que evalúe la factibilidad de restringir el uso, transacciones y operaciones de las cuentas bancarias y tarjetas de débito de jóvenes de entre 13 y 17 años en sitios apuestas y juegos de azar por internet. Vamos a seguir trabajando, diseñando herramientas en conjunto con la Municipalidad de Ushuaia, con el CePLA y con las familias para lograr prevenir esta problemática”.
Asimismo comentó “El Papa Francisco ya lo ha dicho en varias oportunidades, porque esta es una problemática mundial, porque como él dijo las apuestas online generan una falsa ilusión de salvación individual en medio de contextos de crisis que provoca serios daños a la salud emocional y financiera de nuestra juventud”.
Por su parte, el médico psiquiatra Federico Pavlovsky explicó “cuatro de cada diez chicos están apostando, y son sobre todo varones, me refiero a chicos en edad escolar que lo hacen principalmente en plataformas no reguladas o llamadas ilegales” y precisó “el que está desesperado, el que está afuera de todo, apuesta más y la zona del país donde más, más se apuesta, según el último estudio el la Patagonia”.
Asimismo explicó que los avances tecnológicos van a una velocidad, la legislación va a otra y la formación para los operadores, para quienes trabajan con estás problemáticas va a otra.
“Es por esto que generamos espacios como este, para brindar las herramientas concretas que existen hasta el momento para que quienes están más cerca de nuestros adolescentes puedan advertir las señales y prevenir que está problemática se profundice” concluyó Laura Avila.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.