
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
"Asumimos tu legado y te pedimos que nos des fuerza para seguir trabajando todos los días por un mundo más fraterno y justo” expresó el Intendente ante la muerte de Jorge Bergoglio.
Tierra del Fuego21/04/2025Con un mensaje cargado de emoción y respeto, el intendente de Río Grande, Martín Perez, despidió al Papa Francisco tras conocerse la noticia de su fallecimiento este lunes a los 88 años. Junto a los miembros de su Gabinete, el jefe comunal expresó su pesar por la pérdida del líder espiritual argentino, destacando su rol como promotor incansable de la paz, la esperanza y la justicia en el mundo.
“Lamento profundamente el fallecimiento de una gran persona, ejemplo de valentía y humildad. Asumimos tu legado y te pedimos que nos des fuerza para seguir trabajando todos los días por un mundo más fraterno y justo”, afirmó en su comunicado oficial.
El mensaje del intendente también reflejó el sentir del pueblo riograndense, que se unió para agradecer la vida del primer papa latinoamericano y argentino, cuyo testimonio, aseguró, “puede ser una guía para seguir caminando juntos, cuidando la vida y la esperanza de todos los argentinos”.
Desde la Municipalidad, se sumaron a los actos de duelo nacional decretados por el Gobierno y se organizarán espacios de reflexión y homenaje en memoria del pontífice.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
El turismo fue menor que el de 2023 y 2024, y este año hubo un consumo "moderado" producto de la recesión económica e inflación.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.