TN: El Gobierno avanza en un acuerdo de cooperación militar con EE.UU. para desarrollar una base naval en Ushuaia

Se proyecta abastecer y mantener submarinos estadounidenses en Tierra del Fuego. Los planos ya están listos, pero la obra aún no comenzó por falta de presupuesto.

Tierra del Fuego04/05/2025
milei richardson
En abril del 2024, el Presidente se reunió con la General del Ejército de los Estados Unidos Laura Richardson en Ushuaia

El Gobierno nacional trabaja en una hoja de ruta para concretar un acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos que contempla el abastecimiento y mantenimiento de submarinos en la Base Naval Integrada proyectada en Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego.

Según pudo saber TN, los planos de la futura base ya están finalizados, aunque aún no hay avances materiales en la construcción debido a la falta de financiamiento. Si bien el Ejecutivo incluyó la obra en el proyecto del Presupuesto 2025, la prórroga de la ley de presupuesto 2023 —tras el rechazo del nuevo proyecto en el Congreso— impidió la asignación de nuevas partidas para iniciar los trabajos.

Desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, el Gobierno ha mantenido contactos con Estados Unidos con el objetivo de firmar un acuerdo técnico y de intercambio de información. En ese marco, se busca que ingenieros de la Armada estadounidense colaboren en la planificación de la base naval en Ushuaia.

Este modelo de cooperación ya tuvo precedentes en el país: la Administración General de Puertos firmó un acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para tareas en la Hidrovía y los ríos interiores.

En este contexto, el jefe del Comando Sur estadounidense, Adolf Holsey, visitó recientemente la base naval argentina en Ushuaia, luego de mantener un encuentro con el presidente Javier Milei. Durante su visita, Holsey subrayó “el papel crucial [de la base] en la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global”.

+ Noticias
Lo + visto en U24