
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El Pte. de la UCR fueguina aseguró que "Tierra del Fuego necesita de un acuerdo amplio que contenga la delicada situación social actual" y convocó a los que se fueron del partido.
Tierra del Fuego29/08/2016El presidente de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego, Federico Sciurano, convocó al diálogo interno en vista a las elecciones que tendrá el partido en septiembre próximo. El llamado lo hizo tras un encuentro con los radicales Oscar Rubinos, Legislador Provincial, y los concejales Juan Manuel Romano y Paulino Rossi, de Ushuaia y Rio Grande.
“La agresión no conduce a nada, creo que debemos aprender de nuestros errores, en el contexto actual hay que generar el ambiente para que los que tomaron distancia del partido vuelvan y trabajemos todos juntos. Tierra del Fuego necesita de un acuerdo amplio que contenga la situación social actual” dijo el ex intendente de Ushuaia.
Sciurano expresó que “en septiembre estaremos debatiendo el proceso electoral interno dentro de la UCR y creo que lo mejor que nos puede pasar como partido, es poder conversar con todos los sectores vinculados al radicalismo. Muchos se han distanciado, por diferentes motivos o situaciones, y creo que tenemos la oportunidad de volver a unir al Partido y de generar esos espacios en los que todos se sientas identificados”.
“Debemos dar un gran debate si aspiramos a que el partido salga fortalecido de esta elección interna, con humildad y aprendiendo de los aciertos y los errores, en el que siempre prevalezca el respeto por sobre la agresión. Nos parece muy importante que los radicales puedan expresarse como lo han venido haciendo a lo largo de todo este tiempo y elegir a la nueva conducción para los años que vienen”,concluyó.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.