
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Desde anoche la ciudad comenzó a recibir la nieve que permanecerá hasta este sábado.
Tierra del Fuego18/09/2020 TélamLa ciudad de Ushuaia amaneció este viernes cubierta de blanco debido a una intensa nevada que se registra desde anoche en toda la zona sur de la provincia de Tierra del Fuego, apenas tres días antes del inicio de la primavera.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las precipitaciones se combinan con bajas temperaturas como la registrada a las 8 que alcanzó los 1,6 grados bajo cero, y con una sensación térmica que superó los 10 grados bajo cero, producto de ese clima y de las ráfagas de viento del sector sur.
Además, la nieve generó inconvenientes en la circulación vehicular dentro de la ciudad, donde máquinas viales del municipio tuvieron que abocarse a tareas de despeje de las principales calles y avenidas, y fuera del ejido urbano en la Ruta Nacional Nº 3 que comunica Ushuaia con el municipio de Tolhuin y la ciudad de Río Grande.
La nevada, que si bien llama la atención, no constituye una singularidad climática para la zona donde se produjo, “la entrada de aire frio de origen polar y subpolar y el desarrollo de un sistema de baja presión muy cerca de Tierra del Fuego, favorecido por vientos del sur, más humedad y bajas temperaturas”, explicó a Télam el meteorólogo Gabriel Karamanián.
Según el especialista, las condiciones se mantendrán durante las próximas 48 horas en la zona cordillerana de la provincia (no así en el sector norte), con lo que seguirán las precipitaciones en forma de nieve.
“Esperamos condiciones muy ventosas, baja temperatura y nieve intermitente al menos hasta la tarde de mañana. El tiempo mejorará a partir del domingo y la semana próxima ya habrá menos nubosidad y un tiempo más normal para la época”, pronosticó Karamanián.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.