
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
La obra pretende incorporar juegos infantiles y de gimnasio. En las redes cuestionan el monto que se destinará, en una ciudad con carencias de servicios básicos.
Tierra del Fuego06/05/2021La Municipalidad de Tolhuin gastará más de 30 millones de pesos para realizar la "Plaza barrio Kareken" por el cual se agregarán distintos juegos. Ayer se abrieron los sobres de licitación para la obra millonaria con plazo de 120 días.
La obra demandará a Tolhuin $30.341.734,66 de pesos, con un plazo de 120 días corridos y con un sistema de contratación "ajuste alzado". "Consiste en la construcción de un espacio destinado al deporte y esparcimiento con tres sectores de juegos, destinados a un playón deportivo vallado, con cancha de fútbol, un sector de skate al aire libre con diversas rampas, y un sector destinado a juegos infantiles y provisión de equipamiento de gimnasios", dijeron en el Municipio.
La obra fue cuestionada en las redes sociales donde usuarios no perdonaron el millonario desembolso que hará la ex comuna, teniendo en cuenta la falta de servicios básicos y ampliación de los que hoy parecen escaso. "estamos en PLENA PANDEMIA. #Tolhuin no tiene Hospital ni siquiera. Tampoco cambió el Cartel de bienvenida de la ciudad. Pensé que iba ser diferente", dijo el reconocido periodista de Ushuaia, Ángel Fretes, en sus redes sociales.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.