
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Desde el Comité de la UCR fueguina salieron a cuestionar al Ministro de Desarrollo quien puso en duda la Ley que protege al medio ambiente y que fue sancionada en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego07/07/2021El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) salió hoy a cuestionar al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, que en Twitter puso en duda la Ley que prohíbe la salmonicultura a escala industrial en las aguas del Canal Beagle.
Tras la sanción de la ley que prohíbe la salmonicultura a escala industrial en las aguas del Canal Beagle el ministro, a través de declaraciones periodísticas y de su cuenta de Twitter, se pronunció en contra de la medida tomada por la Legislatura provincial al mismo tiempo que sugería la lectura de un artículo escrito por el abogado Martin Schapiro.
Para la UCR, ese artículo "hace claro el desconocimiento de la realidad económica y política de nuestra provincia ya que se plantea que la salmonicultura debe estar permitida dentro de un marco regulatorio, ya que esta actividad generaría una gran cantidad de puestos de trabajo y un ingreso de divisas al país capaz de superar el monto que ingresa por exportación de carne vacuna. Sin embargo, si se hubiesen tomado el trabajo de escuchar a todos los expositores que pasaron por la casa legislativa se darían cuenta de que el beneficio que la cantidad de puestos de trabajo es mínima en comparación con el daño ambiental que produce esta actividad".
"Plantean además que este marco regulatorio sería de suma utilidad para acordar políticas productivas y ambientales con Chile, como si esto fuese resultado de una simple reunión. La muestra de que esto no es tan sencillo la vemos los fueguinos cada vez que queremos transitar hacia nuestro propio territorio nacional en el continente. Las normas y reglas respecto a este proceso migratorio se discuten cada año", agrega.
Finalmente, "nombran países escandinavos como paradigmáticos en la producción de salmónidos. Es curioso que se los acepte como ejemplo a seguir en esa materia, pero cuando se los menciona como modelo en otras materias, como la educación o la estrategia sanitaria, son desechados sin más como imposibles de alcanzar o como falacias debido a lo diferente de las culturas y formas de trabajar entre esos países y el nuestro", sostuvieron además.
Para la UCR, Kulfas no es la primera vez que el ministro se opone a Tierra del Fuego. "En su libro “Los Tres Kirchnerismos”, editado en el año 2019, Kulfas dijo que nuestra provincia era una mera armaduría electrónica, desconociendo por completo, la importancia geopolítica e industrial de la ley 19.640 y del subrégimen de promoción industrial. Aquí nuevamente, y cada vez más parecido a un discípulo del neoliberalismo, llama abiertamente deficitaria a la provincia de Tierra del Fuego", afirmaron.
"Parece que a los funcionarios nacionales les preocupan sobremanera ciertas actividades económicas de la isla, pero a otras directamente les dan la espalda" cuestionaron y recordaron que "poco se ha dicho de la conectividad aérea tan necesaria para la actividad turística, que genera más de 16.000 puestos laborales, sin hablar de las indefiniciones con respecto al subrégimen antes mencionado".
"La matriz productiva de Tierra del Fuego tiene que modificarse, lo sabemos y lo decimos hace tiempo, pero debe ser teniendo en cuenta y aprovechando la capacidad productiva instalada y los recursos humanos de excelencia que existen en nuestro territorio y siempre haciendo partícipes a todos los fueguinos", concluyeron.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.