
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Desde el Comité de la UCR fueguina salieron a cuestionar al Ministro de Desarrollo quien puso en duda la Ley que protege al medio ambiente y que fue sancionada en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego07/07/2021El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) salió hoy a cuestionar al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, que en Twitter puso en duda la Ley que prohíbe la salmonicultura a escala industrial en las aguas del Canal Beagle.
Tras la sanción de la ley que prohíbe la salmonicultura a escala industrial en las aguas del Canal Beagle el ministro, a través de declaraciones periodísticas y de su cuenta de Twitter, se pronunció en contra de la medida tomada por la Legislatura provincial al mismo tiempo que sugería la lectura de un artículo escrito por el abogado Martin Schapiro.
Para la UCR, ese artículo "hace claro el desconocimiento de la realidad económica y política de nuestra provincia ya que se plantea que la salmonicultura debe estar permitida dentro de un marco regulatorio, ya que esta actividad generaría una gran cantidad de puestos de trabajo y un ingreso de divisas al país capaz de superar el monto que ingresa por exportación de carne vacuna. Sin embargo, si se hubiesen tomado el trabajo de escuchar a todos los expositores que pasaron por la casa legislativa se darían cuenta de que el beneficio que la cantidad de puestos de trabajo es mínima en comparación con el daño ambiental que produce esta actividad".
"Plantean además que este marco regulatorio sería de suma utilidad para acordar políticas productivas y ambientales con Chile, como si esto fuese resultado de una simple reunión. La muestra de que esto no es tan sencillo la vemos los fueguinos cada vez que queremos transitar hacia nuestro propio territorio nacional en el continente. Las normas y reglas respecto a este proceso migratorio se discuten cada año", agrega.
Finalmente, "nombran países escandinavos como paradigmáticos en la producción de salmónidos. Es curioso que se los acepte como ejemplo a seguir en esa materia, pero cuando se los menciona como modelo en otras materias, como la educación o la estrategia sanitaria, son desechados sin más como imposibles de alcanzar o como falacias debido a lo diferente de las culturas y formas de trabajar entre esos países y el nuestro", sostuvieron además.
Para la UCR, Kulfas no es la primera vez que el ministro se opone a Tierra del Fuego. "En su libro “Los Tres Kirchnerismos”, editado en el año 2019, Kulfas dijo que nuestra provincia era una mera armaduría electrónica, desconociendo por completo, la importancia geopolítica e industrial de la ley 19.640 y del subrégimen de promoción industrial. Aquí nuevamente, y cada vez más parecido a un discípulo del neoliberalismo, llama abiertamente deficitaria a la provincia de Tierra del Fuego", afirmaron.
"Parece que a los funcionarios nacionales les preocupan sobremanera ciertas actividades económicas de la isla, pero a otras directamente les dan la espalda" cuestionaron y recordaron que "poco se ha dicho de la conectividad aérea tan necesaria para la actividad turística, que genera más de 16.000 puestos laborales, sin hablar de las indefiniciones con respecto al subrégimen antes mencionado".
"La matriz productiva de Tierra del Fuego tiene que modificarse, lo sabemos y lo decimos hace tiempo, pero debe ser teniendo en cuenta y aprovechando la capacidad productiva instalada y los recursos humanos de excelencia que existen en nuestro territorio y siempre haciendo partícipes a todos los fueguinos", concluyeron.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.