Carrefour confirma su salida de Argentina tras más de cuatro décadas de presencia

La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.

Economía12/07/2025
carrefour

La multinacional francesa Carrefour, uno de los gigantes del comercio minorista mundial, anunció su decisión de retirarse del mercado argentino luego de más de 40 años de actividad. La compañía, que opera más de 600 locales y emplea a más de 17.000 personas en el país, pondrá en venta sus operaciones locales tras evaluar la falta de rentabilidad y el sostenido estancamiento del consumo.

Según fuentes del sector, la empresa ya inició conversaciones con potenciales compradores, en un contexto que algunos economistas califican como un “éxodo de capitales multinacionales” de Argentina.

“El país quedó chico para una estructura tan grande como Carrefour”, resumió la periodista especializada Silvia Naishtat. Entre los factores detrás de la decisión, expertos mencionan el actual nivel de pobreza, estimado en torno al 30%, y la caída generalizada del poder adquisitivo de la población.

“Carrefour se va por falta de rentabilidad y porque el consumo ya no alcanza para sostener a todas las cadenas presentes”, explicó el economista Alejandro Bercovich. Además, mencionó el desgaste de años de restricciones cambiarias, que complicaban la libre disposición de dividendos por parte de las firmas extranjeras.

Si bien el actual gobierno de Javier Milei flexibilizó algunas de estas restricciones, desde el sector empresarial reconocen que varias multinacionales consideran este momento como una ventana para abandonar el país.

Aún no se confirmó qué grupo o inversor local o internacional podría absorber las operaciones que Carrefour dejará atrás, ni cuál será el impacto directo sobre el empleo y la red de proveedores locales.

+ Noticias
Lo + visto en U24