
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El aparato servirá para los ataques rápidos contra los incendios en zonas de difícil acceso, ya que hoy el cuartel que cubre una cantidad de barrios con bosques y no cuentan con ese recurso.
Tierra del Fuego15/07/2021La Asociación de Bomberos Zona Norte realiza una campaña para recaudar fondos y poder comprar un kit portátil de ataque rápido de 750 litro, que servirá para tener tener una mejor y rápida respuesta a los incendios sobre la zona de cubertura que cubren los voluntariados, en la cual la mayor parte son zonas de difícil acceso.
Pablo Holzmann Oficial Ayudante, explicó a Ushuaia que la campaña, que comenzó hace una semana, busca la adquisición "de un kit forestal que consiste de 750 litros con una moto bomba de alta presión" la cual irá colocada en una Totoya Hilux que cuenta el cuartel.
"Llevamos 11 de años de intervención y hoy no contamos con los fondos para poder equiparla. A través de una visita que tuvimos del concejal Javier Branca, surgió la necesidad y él puso a disposición su equipo”, contó el bombero.
"En esta época del año nos encontramos con caminos que no están adecuados para soportar espacios del camión Nos encontramos con puentes fabricados con tachos de 200 litros y tarimas, y el camión no soporta pasar por ahí. Con este kit llegaríamos a lugar que nosotros no podemos entrar”, remarcó Holzmann.
Finalmente, el bombero aclaró que las donaciones se hacen a través de la cuenta bancaria del cuartel. “Es la cuenta oficial de la institución y lo queremos hacer lo más transparente posible por eso hicimos público el número de cuenta y que el vecino se quede tranquilo”, concluyó.
El equipo se fabrica en Córdoba, donde se envían las medidas y allí se fabrican, por lo que solo queda llegar a los fondos para poder comprarlo. Quienes quieran colaborar lo pueden hacer mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria oficial de la institución cuyo alias es BATATA.PINCHE.MUJER
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.