
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Lo presentaron en la Legislatura para que se informe sobre las grietas en la ruta nacional N°3 ya que las mismas "anticipan lo que podría ser un deslizamiento que seguiría el plano de la fractura".
Tierra del Fuego21/09/2021Cantera Popular, espacio de la Unión Cívica Radical Tierra del Fuego, presentó en la Legislatura un proyecto de resolución para que el Ejecutivo informe sobre las grietas sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°3 en el Paso Garibaldi, cuya situación genera alarma entre los cientos de conductores que transitan por el camino que une a Ushuaia con Tolhuin.
En la iniciativa, que consta de 4 artículos, se requiere si existen informes técnicos en relación a la existencia de grietas y roturas; planes de contingencia ante problemas derivados de un eventual bloqueo de la ruta y si se prevé la realización de monitoreos periódicos que determinen el estado de las fracturas.
Entre los fundamentos, se destaca que "el paso Garibaldi es el punto más alto de la cordillera y nos regala una majestuosa vista panorámica de los lagos Escondido y Fagnano (siendo) este último uno de los espejos de agua más importantes (que) coincide con la unión de dos placas tectónicas, la Placa de Scotia y la Placa Suramericana. La superficie que las pone en contacto se denomina Falla Fagnano - Magallanes, la cual atraviesa la zona central de la isla".
Contando con el aporte del convencional constituyente y legislador mandatos cumplidos (mc) y científico Jorge Rabassa -que fue primer suplente en la lista de diputados nacionales de Evolución, afirmó que "las fracturas y grietas detectadas son conocidas en la terminología científica como grietas paralelas al frente montañoso, consideradas como muy probables antecesores de deslizamientos que a su vez se denominan slumps. Dichas grietas anticipan lo que podría ser un deslizamiento que seguiría el plano de la fractura".
Asimismo, en la iniciativa se solicita al Ejecutivo Provincial "arbitre las medidas que estime pertinentes ante el Gobierno Nacional a fin de conocer con precisión si existen informes técnicos que pudieran advertir la situación detectada y, en caso de haberlos, cuáles fueron las recomendaciones emitidas, para coordinar así una labor conjunta entre las instituciones que corresponda, la cual permita morigerar el impacto que un desastre de estas características tendría sobre dicha vía de comunicación".
La secretaria del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Natalia Jañez, por su parte, destacó que "en el último año y medio, con la aparición de la pandemia de Covid19 y la proliferación de nuevas herramientas para trabajar en la virtualidad, pudimos realizar diversas actividades en las cuales la cuestión del ambiente que nos rodea fue uno de los ejes que impulsamos. Poder llevar adelante estas actividades a los vecinos de la provincia fue uno de los objetivos que se tradujo en la necesidad de plantear en las últimas elecciones la necesidad de contar con una educación sísmica que facilite poder conocer las señales que nos brinda la geografía de nuestra provincia para así poder tomar las medidas necesarias".
El secretario de la Mesa Nacional de UCR Diversidad, Mario Casabona Guerra, para finalizar, sostuvo que "el objetivo de esta iniciativa no es agitar en especulaciones o hipótesis alarmistas. Entendemos que a veces puedan generarse confusiones, pero cuando advertimos estas imágenes la semana pasada, entendimos que debíamos efectuar este pedido para poder tener de primera las informaciones de los entes correspondientes, en este caso Vialidad Nacional. Como estas imágenes muestran una situación que probablemente lleve un tiempo, creemos importante que pueda hacerse un monitoreo que permita conocer el estado de evolución de las grietas y fracturas".
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.