
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El Gobierno catamarqueño aplicará el cobro de la atención médica y pública, para los pacientes que contraigan coronavirus y no cuenten con las vacunas anti COVID-19.
Nacionales29/12/2021Una polémica medida y contraria a la salud pública se aplicará en Catamarca, luego de que el gobierno de Raúl Jalil anunciará que los pacientes que deban ser internados por coronavirus y sin contar con el esquema de vacunación, deberán afrontar los gastos de la atención médica.
El decreto 3095, las personas que no tengan el esquema completo de vacunación contra la covid-19 "quedan exceptuadas de los beneficios del régimen ‘Prestaciones Médicas - Especial Covid-19’, creado durante la primera etapa de la pandemia”. En claro, los pacientes deberán pagar el tratamiento e internación en el sistema público, en el caso de contraer coronavirus.
"De esta medida quedan exceptuadas las personas que puedan demostrar fehacientemente que la falta de vacunación contra Covid-19 obedece a razones médicas y/o de fuerza mayor debidamente acreditadas”, aclararon voceros oficiales del gobierno, según indicó la agencia Télam.
"En la provincia estamos en un 89% de personas vacunadas con el esquema completo; sin embargo, no me preocupan los vacunados, me preocupa un 10 % de la población que no ha recibido ninguna de dosis", manifestó la ministra de Salud de Catamarca, Manuela Ávila.
El sistema de salud pública argentina está integrado por Nación junto a la red de hospitales provinciales. Argentina se destaca por su implementación para atender a pacientes en situaciones vulnerables, en especial a aquellos que no cuentan con seguridad social y sin capacidad de pago.
Por otro lado, el gobierno de esa provincia aplicó restricción de circulación en toda la provincia entre las 3.30 y las 6 horas, todos los días, exceptuando a quienes estén habilitados para trabajar en esa franja horaria.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.