
Elecciones 2025 | Votó Coto y valoró la implementación del sistema de Boleta Única Papel
Tierra del Fuego26/10/2025El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.
En el discurso inaugural del período legislativo del Concejo Deliberante, el Intendente se refirió a la polémica por el nombre Presidenta Cristina Fernández y dijo que está dispuesto a la discusión.
Tierra del Fuego15/02/2022
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se refirió hoy a la polémica por nombre de la Casa de la Mujer “Presidenta Cristina Fernández” que el año pasado despertó una fuerte discusión entre quienes se oponían al nombre y que incluso derivó el hecho de violencia en la última sesión extraordinaria en el Concejo.
"Yo sé y entiendo que hay mucha gente que no puede gustarle el nombre de la casa un nombre que surgió de muchos colectivos y de la secretaria y emprendedoras. Y a esos vecinos y vecinas que no les gusta el nombre por cuestiones políticas, ideológicas, respeto sus opiniones personales", dijo el jefe comunal ante una sala Niní Marshall de la Casa De La Cultura repleta de personas.
Sin embargo, el Intendente sostuvo que quienes se oponen al nombre "muchas veces suelen ser los mismos que se opusieron a la creación de la Secretaría de la Mujer porque consideraban un gasto innecesario, y se opusieron al lugar, recuerdo muy bien esa discusión. Por lo general se oponen a leyes como la ley Micaela, por eso creo que el debate debe ser amplio e incluir a todas las mujeres, sobre todo a las parlamentarias que han sido elegidas por el voto popular de tierra del fuego".
"Confío en que todas las voces serán escuchadas y cuando pensamos en el nombre de la Casa se la Mujer, no solo pensamos en el nombre de la primera presidenta electa, sino que también pensamos en la primera gobernadora que no era de mi partido. También pensamos en Esther Fadul en uno de los salones, que marco la historia del peronismo. También en la primera concejala radical y también pensamos en las mujeres originarias. El espíritu fue enarbolar el rol de las mujeres en la política, el avance que hicieron las mujeres en la política", dijo.
Vuoto pidió a las pioneras fueguinas dar el traspaso al municipio de la casa histórica de doña Esther Fadul, ubicada sobre la calle Fadul entre San Martín y gobernador Deloqui, y conocida como “La Rosadita”. "A las vecinas que quieran pioneras fueguinas, está la casa de doña Esther Fadul que se viene abajo. Si la doctora Liliana Fadul, si dona la casa para el pueblo viejo, nosotros vamos a poner los recursos para poner la Casa de la Mujer Pioneras Fueguinas” propuso.
“Hay lugar y respuestas para todos. El problema no es construir, porque uno no guarda rencores. El problema es construir con amor y si quieren que vayan a verlas las compañeras de pioneras fueguinas voy a ir” , manifestó el Intendente.


El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, emitió su voto pasado el mediodía en la Escuela N° 22 de Ushuaia.

El intendente de Río Grande votó este domingo y llamó a fortalecer la unidad y el trabajo colectivo frente a los desafíos que atraviesa Tierra del Fuego.

La secretaria general del Partido Justicialista y concejala de Ushuaia votó acompañada por su hija en la Escuela N°9, y llamó a los vecinos a participar de la jornada electoral con esperanza y compromiso.

El mandatario provincial destacó la importancia de los comicios legislativos de este domingo y afirmó que “la elección de hoy no es menor para nadie, va a ser un mensaje para toda la dirigencia”.

Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

Por el hecho, se labraron tres actas de infracción, se secuestraron equipos de pesca y se desnaturalizaron ejemplares de trucha en el lugar.

Será el 26 de octubre de 8 a 17 horas en las tres ciudades. La jornada será solo para retirar documentos ya tramitados, no para iniciar nuevos.

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego planteó la necesidad de un Estado activo frente al ajuste nacional y defendió la producción, el trabajo y la soberanía como ejes de su propuesta.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.


Este domingo los argentinos renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado de la Nación. En Tierra del Fuego

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.