
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Estudiantes y docentes de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego retoman desde este lunes las clases.
Nacionales01/08/2022 TélamEstudiantes y docentes de la Ciudad de Buenos Aires, de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego retomaban esta mañana las clases, tras las vacaciones de invierno, y se sumaban así al resto de los distritos que volvieron a las aulas la semana anterior.
En ese marco, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmará en Corrientes con el gobernador Gustavo Valdés el convenio de implementación de la Jornada Extendida, por una hora más de contenidos prioritarios en las escuelas, así como acuerdos bilaterales de ampliación y refacción integral de escuelas técnicas.
Durante el acto, previsto para las 10, Perczyk también entregará Constancia de Transferencia de Planes de Mejoras para la Provincia, mochilas en el marco del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) e impresoras 3D a instituciones educativas.
Posteriormente, el ministro viajará a Chaco para poner en marcha formalmente la jornada ampliada en las escuelas primarias de gestión estatal, social y comunitaria bilingüe intercultural junto al gobernador Jorge Capitanich, informó el Ministerio de Educación chaqueño.
La extensión de la jornada escolar consistirá, en primera instancia, en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes: las clases del turno mañana comenzarán a las 7.45 y finalizarán 12.45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13.15 y se extenderán hasta las 18.15.
Perczyk y Capitanich también encabezarán a partir de las 13 el acto de inauguración de la refacción integral del histórico edificio de la Escuela Primaria N° 2 "Raúl Basilio Díaz" de Resistencia.
En el marco del reinicio formal de clases tras el receso invernal, uno de los gremios docentes de Chaco, la Federación Sitech, realizará un paro en reclamo de mejoras de las condiciones laborales, que incluirá movilizaciones en todas las localidades de la provincia.
En tanto, en Santa Cruz, la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) había dispuesto un paro de 48 horas este lunes y martes para "exigir que ningún docente viva por debajo de la línea de pobreza", sin embargo el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y citó a una audiencia para el miércoles al gremio y al Consejo de Educación santacruceño.
En la provincia de Santa Fe habrá a partir de hoy una hora más de clase por día en todas las escuelas primarias de gestión estatal luego del acuerdo firmado entre Perczyk y el gobernador Omar Perotti.
También Tierra del Fuego retomará el inicio de clases y adhirió a la resolución 426/21 del Consejo Federal de Educación (CFE) que dispone que las escuelas primarias pasen a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.
En el caso de Río Negro, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno, por lo cual se interrumpen las actividades para evitar poner en peligro a la comunidad educativa.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.