
En 2024, más de 100 estudiantes lograron obtener su título gracias a esta iniciativa, que surge como respuesta a la creciente demanda de jóvenes y adultos que requieren finalizar su escolaridad.
En 2024, más de 100 estudiantes lograron obtener su título gracias a esta iniciativa, que surge como respuesta a la creciente demanda de jóvenes y adultos que requieren finalizar su escolaridad.
El sindicato docente vuelve con las medidas de fuerza que afectarán a escuelas y colegios públicos de la Provincia.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
Durante el miércoles, se espera la llegada de fuertes vientos en toda la provincia, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
La medida gremial afecta a todos los turnos de escuelas y colegios de instituciones públicas de la Provincia.
El gremio del SUTEF y el Gobierno no logran destrabar el conflicto salarial, dejando a miles de alumnos sin clases. Se cumple un paro de 48 horas.
El Gobernador le reprochó al sindicato docente las medidas de fuerza y le aseguró que "ninguna discusión, sea salarial, debería estar por encima de la educación de nuestros pibes"
La decisión se tomó luego de tres días de consultas en las que se recolectaron 245 mandatos, reflejando el descontento y las demandas del sector docente en Tierra del Fuego.
Salió a asegurar el inicio de clases en materia de infraestructura en los establecimientos educativos, contrariamente al informe del SUTEF que revela los problemas que hay en Ushuaia y Río Grande.
La docencia espera una señal del Gobierno de Melella para una recomposición salarial, al tiempo se suma las instituciones que necesitan reparaciones.
Un relevamiento del SUTEF revela los deterioros detectados en escuelas, colegios y jardines de Ushuaia y Río Grande, donde el Gobierno debe hacer obras para garantizar el inicio de clases.
Entre las propuestas hay más de 25 carreras de grado, pregrado y posgrado. Quienes ingresen a la UNTDF deberán realizar el Curso de Iniciación Universitaria.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
La vicepresidenta no asistirá a la tradicional vigilia del 1 de abril, pero sí estará presente en el acto central del día siguiente.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.