
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Se desarrollará el próximo domingo 14 su 34º edición en forma simultánea con la 10º edición del “Ushuaia Loppet”.
Tierra del Fuego09/08/2022 TélamLa carrera de esquí de fondo más popular y multitudinaria de Tierra del Fuego, denominada “Marchablanca”, desarrollará el próximo domingo 14 su 34º edición en forma simultánea con la 10º edición del “Ushuaia Loppet”, que forma parte de un circuito mundial de maratones de la especialidad.
Las dos pruebas organizadas por el Club Andino Ushuaia (CAU) que se llevarán a cabo en el centro invernal Tierra Mayor, situado a 15 kilómetros de la capital fueguina, constituyen también una atracción turística y forman parte del calendario de eventos trascendentes del invierno fueguino.
La “Marchablanca” tiene un circuito competitivo de 21 kilómetros que recorre bosques de lenga, arroyos y turbales, además de una distancia promocional de 3 y 7 kilómetros.
Por su parte el “Ushuaia Loppet” forma parte de la organización Worldloppet FIS y su recorrido de 42 kilómetros inaugura el circuito mundial de maratones de esquí de fondo, con la participación ya confirmada de esquiadores de nueve países.
“La Marchablanca es muy tradicional en la provincia y con el paso de los años terminó convirtiéndose en un evento más social que deportivo. Sin embargo había competidores que iban a hacer marcas y a ganar y entonces volvió a tomar auge la faz competitiva”, explicó a Télam Pablo Valcheff, organizador de la prueba.
También recordó que al ser una competencia de 21 kilómetros no trascendía en el circuito internacional de la especialidad, lo que llevó a generar un segundo evento simultáneo, el “Ushuaia Loppet” de 42 kilómetros de extensión.
“Empezamos con 30 competidores y llegamos a tener 120. Después apareció la posibilidad de sumarnos a la “World Loppet”, una federación que reúne a las principales carreras del mundo y que otorga un galardón a quienes finalicen al menos diez. Y eso le dio otra dimensión al evento”, señaló Valcheff.
Por su parte, Martín Bianchi, director de Promoción Turística del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), sostuvo que la “Marchablanca” y el “Ushuaia Loppet” logran reunir en un mismo sitio a “familias fueguinas, aficionados al esquí de fondo y deportistas con los turistas que visitan la ciudad y que tienen así la posibilidad de vivir esta fiesta del deporte característica de Tierra del Fuego”.
Según Bianchi, esquiadores nacionales pero también internacionales procedentes de países como “Estados Unidos, Canadá, Kenia y Chile” llegarán al Fin del Mundo para realizar la prueba y sellar sus “pasaportes Worldloppet”.
El gobierno de Tierra del Fuego, a través del Infuetur, la Secretaría de Deportes de la provincia, la Agencia de Desarrollo Ushuaia y la Municipalidad de Ushuaia, son algunas de las entidades patrocinadoras de los eventos que se suman a las clásicas atracciones del invierno fueguino.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.