
Retiraron 14 vehículos abandonados de las calles de Ushuaia y se espera retirar un total de 40
Tierra del Fuego31/10/2025Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.
El hombre asesinó a su pareja en febrero del 2022, en un contexto de relación con la víctima dónde ejercía violencia física y verbal.
Tierra del Fuego02/02/2023
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia comenzará el juicio contra José Ceferino Lencina, por el crimen cometido contra su pareja Zulema Victoria Medina, ocurrida el 22 de febrero de 2022.
De acuerdo al requerimiento de instrucción fiscal, el cuerpo de la mujer “fue hallado sobre la cama con una sábana envuelta sobre su cuello”, en una situación violenta.
“Ambos mantenían una relación de pareja, que con agresiones físicas y verbales ha enmarcado la violenta relación de la pareja -incluyendo violencia hacia la mujer, y de tipo doméstica o familiar-, el hecho habría sido perpetrado, también, mediando violencia de género”, precisó el fiscal Daniel Curtale.
Para el Ministerio Público Fiscal, el hombre deberá responder por el delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo (por tratarse de la persona con quien ha mantenido una relación de pareja) y por haber sido cometido mediando violencia de género, del que resultara víctima Zulema Victoria Medina de 38 años.
El Tribunal de Juicio estará presidido por el juez Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los Dres. Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla.
En tanto, el Ministerio Público Fiscal estará representado por el Dr. Daniel Curtale y la defensa del imputado la ejercerá un Defensor Oficial.
Lencina preso camino al juicio
Lencina fue procesado en marzo de 2022, por la Dra. María Cristina Barrionuevo, titular del Juzgado de Instrucción Nº 2 de Ushuaia, por el delito de homicidio doblemente agravado; primero por el vínculo de pareja que mantenía con Medina, y segundo por haberlo cometido mediando violencia de género.
Además, convirtió la detención del hombre en prisión preventiva, además de trabarle un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de $1.000.000.
El hombre llega a juicio privado de su libertad, dado que desde que ocurrió el hecho y fue hallado por la Policía quedó detenido.

Camionetas, una ambulancia y otros rodados fueron secuestrados y enviados al predio de chatarra para su destrucción.

Susana, una mujer con discapacidad y que vive hace 8 años en Ushuaia, expuso su difícil situación debido a su discapacidad en la cual no recibe ningún tipo de ayuda. Contó que entre tantas vueltas de los funcionarios, uno la mandó a que vuelva a Tucumán.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.