
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
La imputada está acusada de asesinar a su pareja en 2021 y simular que se había suicidado.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La víctima fue engañada a través de una red social y sufrió un brutal ataque con arma blanca que casi le cuesta la vida.
El acusado llega detenido y enfrenta cargos por agresiones reiteradas, abuso sexual con acceso carnal, amenazas y daños a la propiedad de su expareja.
Manuel Emiliano Martínez de nacionalidad dominicana deberá pasar 14 años tras las rejas tras haber asesinado a Flavio Machado.
En el banquillo de los acusados estarán dos jóvenes acusados de darle una brutal paliza a la víctima y dejarlo sin ropa en medio de un frío extremo. A un año del hecho la víctima continúa con recuperaciones.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Durante la primera jornada de debate, el hombre de 57 años negó el hecho de haber abusado de su nieta.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
En un segundo juicio, el suboficial Reinaldo Cardozo fue absuelto de los cargos de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas en contra una integrante de la Armada Argentina.
El caso involucra al suboficial Reinaldo Cardozo a quien le imputan haber abusado de la mujer cuando ella tenía 25 años en la Base Naval de Ushuaia. Es el segundo juicio en su contra.
El hombre, de 40 años, está acusado de haber abusado sexualmente con acceso carnal, por una mujer con la que había salido a bailar una noche.
Fue condenado por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte al hallarlo culpable de los abusos cometidos contra el hijo de su pareja.
Según la investigación, los abusos ocurrieron en Ushuaia entre septiembre y noviembre de 2019, en múltiples ocasiones. Se define dónde pasará la condena y podría tener una prisión domiciliaria.
El hombre de 77 años está acusado de haber abusado sexualmente con acceso carnal a un niño de 3 años en el 2019, cuando lo cuidaba en su vivienda.
Se trata del robo ocurrido en una construcción abandonada en cercanías a los playones de los Intevus donde un hombre fue arrojado desde el primer piso y dos mujeres resultaron heridas.
Dos de los hombres fueron condenados a tres años de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que la mujer a prisión en suspenso, por haber apuñalado en varias partes a una persona.
Se acusa a dos de los cuatro imputados haber intentado matar a una persona y de exigir dinero bajo amenaza.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.