
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Cuerpo deliberativo busca establecer un sector especifico para las casas rodantes tanto permanente como temporal.
Tierra del Fuego19/04/2023El Concejo Deliberante resolvió elevar un requerimiento al Ejecutivo municipal que refiere a la necesidad de determinar un área específica en el ejido urbano donde puedan ser ubicados los vehículos del tipo casas rodantes, utilizados como vivienda móvil de carácter permanente o temporal, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos que eligen esa manera de vivir.
Asimismo, se establece también notificar a usuarios de este tipo de vehículos sobre la existencia del predio específico para estacionar, fijándose un plazo tope para el desplazamiento al sitio definido.
La iniciativa fue propuesta en la pasada sesión por la concejal Mariana Oviedo (MPF) y responde a la necesidad de “la aparición de vehículos que por el tiempo que llevan estacionados, el cierre de sus ventanillas e incluso la colocación de salidos de humo o gases derivados de artefactos de cocción o calefactores, llevan a considerar que los mismos se encuentran habitados en forma permanente”, referencia el proyecto.
Además, Oviedo fundamenta la existencia de “algunos casos puntuales que han derivado en quejas de vecinos”, y otros donde se observan aparcamientos como “en la banquina de la avenida Héroes de Malvinas, en Damiana Fique ‒entre las calles 12 de Octubre y Kuanip-, y también frente al edificio de este Concejo Deliberante, en la calle Don Bosco”, entre otros.
“Uno de los temas más preocupantes sobre esta situación es de qué modo se efectúa la disposición de los líquidos y residuos cloacales”, alerta la autora del proyecto, y enfatiza en que “constituyen incumplimiento a las normativas aprobadas mediante ordenanzas, por ejemplo la referida a los tiempos de permanencia de vehículos luego de ciertos plazos razonables y sin autorización”.
Es por tal motivo que la solicitud prevé "una adecuada provisión de servicios básicos que harán sin duda más llevadera la vida de estos vecinos moradores de vehículos”, entendiendo la problemática “aun sin resolver para muchas familias de disponer de una casa propia o encontrarse imposibilitados económicamente para afrontar un alquiler”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.