
Hay ciertos factores genéticos que fomentan la predisposición a esta adicción e influyen a que las personas desarrollen o no este hábito.
Las colillas de cigarrillos fueron recolectadas en el marco de campañas ambientales.
Locales 25/04/2023La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, acompañó al movimiento "A Limpiar Ushuaia" donde se pudo recolectar más de 300 mil colillas de espacios públicos y cuyo material pasa por un proceso de desecho.
El secretario de Ambiente, César Molina, informó que desde el Municipio “hemos acompañado la campaña, brindado todo el apoyo logístico necesario para la realización de la misma, colocamos un contenedor con tapa y pintado por un artista local donde se destacó y se marcó el espacio destinado a través del arte para el almacenamiento de las colillas”
Además, “se buscó la participación del vecino y la vecina y el compromiso con el ambiente que han demostrado, se les agradeció la gran tarea participativa obsequiándoles plantas por cada intercambio de botellas con colillas”.
Molina destacó que, “finalizada la campaña, todo lo recolectado fue trasladado hasta las instalaciones de SANATORIUM S.A., donde se realizará el tratamiento correspondiente. Los resultados han sido excelentes junto con “A Limpiar Ushuaia” se recolectaron más de 300 mil colillas, habla de la gran campaña que hemos llevado adelante, buscando mayor conciencia ambiental.”
Por último Molina, destacó el compromiso de los vecinos y vecinas y el movimiento A limpiar Ushuaia, “agradecemos haber podido trabajar en conjunto por una #UshuaiaMásLimpia e informale a la comunidad que seguimos todo el año recepcionando la colillas en la Secretaria de Ambiente”.
Hay ciertos factores genéticos que fomentan la predisposición a esta adicción e influyen a que las personas desarrollen o no este hábito.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Los datos representan a una de las tasas más altas de la región. Organizaciones reclaman un Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
Será este sábado donde colectivos feministas marcharán hasta el palacio de Justicia para luego recorrer el centro de la ciudad.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
El juicio se desarrollará en Río Grande donde estará sentado en el banquillo de los acusados la pareja de la médica, Sebastián Cortes Toranzo.
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.