
China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
El ejemplar, de casi 100 kilos y aproximadamente 60 años, fue rehabilitado en el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Aquarium, donde especialistas en biología determinaron que ya estaba en condiciones de retomar su vida en el océano.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Durante la Campaña Antártica de Verano, el equipo realiza muestreos en diversas áreas del océano, desde el Río de la Plata hasta las aguas circundantes a la Antártida y busca conocer la situación en el mar.
Un grupo de científicos inició un innovador proyecto para monitorear el comportamiento reproductivo y las interacciones sociales de las aves marinas en sus colonias de nidificación.
El pescador declaró que había realizado la actividad en una zona donde se aplica la normativa de pesca, Advierten de importantes multar por pescar sin habilitación.
En la Patagonia conviven al menos 15 especies de tiburones, y estos habitantes del mar cumplen un rol crucial en el equilibrio de los ecosistemas costeros.
El tribunal también ordenó la intervención inmediata del Estado para recomponer el daño ambiental causado en la zona, mientras el condenado seguirá en libertad.
El condenado utilizó una maquinaria pesada para matar a más de cien pingüinos, incluidos huevos y pichones, y aproximadamente 175 nidos.
La jornada de limpieza será este jueves donde participarán áreas municipales y Agrotécnica Fueguina, la empresa encargada de la limpieza.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.