
Confirman muerte de pasajeros del submarino submarino que exploraba los restos del Titanic
La empresa OceanGate Expedition, operadora del sumergible y organizadora del viaje, consideró que los cinco pasajeros murieron.
Mundo22/06/2023Los cinco pasajeros a bordo del sumergible Titán, perdido el domingo pasado, fallecieron por la implosión de la nave, en la que se dirigían hacia los restos del Titanic en un viaje turístico, en el Atlántico Norte, según los restos encontrados hoy por los equipos de rescate.
La empresa OceanGate Expedition, operadora del sumergible y organizadora del viaje, consideró en un comunicado que los cinco pasajeros del sumergible turístico murieron, informó la agencia de noticias AFP.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.
"Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un marcado espíritu aventurero y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo", afirmó en un comunicado OceanGate, al lamentar la muerte de los tripulantes.
El contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense, durante una rueda de prensa, aseguró que "los restos son compatibles con una implosión catastrófica de la nave" y transmitió el pésame a las familias.
"Los restos son consistentes con una catastrófica pérdida de la presión de la cámara" del Titán, dijo.
Durante la búsqueda "reaccionamos ante la información disponible", y de acuerdo con los "análisis más profundos, parece que no hay compatibilidad entre los sonidos que se escucharon y la locación en la que se encontraron los restos", continuó Mauger.
Ayer, los equipos de rescate detectaron un ruido bajo el agua de origen desconocido en la zona de búsqueda de unos 20.000 km2, casi del tamaño de El Salvador.

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
Muerte del Papa21/04/2025La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.

El día que un periodista fueguino habló con el Papa Francisco: un pedido por la Virgen de Luján de Malvinas
Muerte del Papa21/04/2025Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.

“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.

El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.

En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".