
Presentaron el "Patagotitan", el dinosaurio más grande del mundo
El dinosaurio vivió hace 101 millones de años en la Patagonia. Alcanzaba los 40 metros de longitud.
Tenés que saber09/08/2017 Agencia CTyS
Paleontólogos argentinos presentaron en sociedad a “Patagotitan”, el dinosaurio más grande del mundo que vivió hace 101 millones de años en la Patagonia, donde también habitaron otras especies de gran magnitud.
El Patagotitan alcanzaba los 40 metros de longitud y al elevar su cuello podía alcanzar una altura semejante al séptimo piso de un edificio. Y su peso rondaba las 70 toneladas, explicaron los científicos.
El paleontólogo del Museo Egidio Feruglio (MEF) y del CONICET José Luis Carballido comentó a la Agencia CTyS-UNLaM que “se encontró la mitad del cuello, ocho o nueve vértebras dorsales, el sacro, más de 30 vértebras caudales, escápulas, coracoides, costillas, el húmero, el pubis, el fémur, por lo que pudimos hacer una reconstrucción tridimensional de su cuerpo y una estimación muy precisa de cuánto pudo pesar en vida”.
Con este descubrimiento en la localidad La Flecha, a 260 kilómetros al oeste de Trelew, provincia de Chubut, los paleontólogos no solo pudieron establecer con precisión la masa corporal de esta nueva especie a la que bautizaron como Patagotitan, sino que también pudieron determinar las relaciones de parentesco con otros titanosaurios gigantes que hubo en la Patagonia.
El doctor Diego Pol del MEF y del CONICET aseguró que “el estudio de la anatomía y las comparaciones que llevamos a cabo reveló similitudes notables en las vértebras de Patagotitan con otros gigantes encontrados en Patagonia, tales como Argentinosaurus y Puertasaurus, que estaban también entre los dinosaurios más grandes conocidos. Estas otras dos especies, sin embargo, eran varios millones de años más modernas que el Patagotitan”.
Carballido explicó que “como todas estas especies gigantescas de la Patagonia estaban muy emparentadas, relacionadas, al saber cuánto medía el Patagotitán, pudimos aproximarnos a saber cuánto midieron el Argentinosaurus, el Puertasaurus y el Futalognkosaurus”.
Dinosaurios gigantes
Los titanosaurios se originaron a fines del período Jurásico, hace unos 140 millones de años, y mantuvieron su existencia hasta la extinción masiva de dinosaurios que se produjo hace 65 millones de años. Durante ese período, lograron diversificarse por todos los continentes, incluso por la Antártida.
Carballido comentó que “se produjo un evento muy marcado de gigantismo, por el que algunas especies llegaron a multiplicar su tamaño, lo que implica un cambio evolutivo muy importante”, aunque ser gigante es una ventaja para defenderse de los predadores, pero también representa una dificultad, porque no es fácil saciar un cuerpo de 70 toneladas.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Defensa Civil emite recomendaciones por vientos que superarán los 100 km/h en Ushuaia
Tierra del Fuego12/09/2025Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.

Randazzo y los candidatos de Provincias Unidas trazan agenda junto a Schiaretti y Pichetto
Nacionales12/09/2025El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.

Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.

Más de 80 intervenciones por caídas de árboles y voladuras de techos por el fuerte temporal en Ushuaia
Tierra del Fuego13/09/2025Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.

Dos Santos celebró la inversión energética y destacó el fortalecimiento de la usina de Tolhuin
Tierra del Fuego13/09/2025El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".