
Refuerzan medidas para prevenir y detectar la sarna ovina en la Patagonia
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Tenés que saber09/06/2025
En el marco de la campaña de vigilancia sanitaria, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) instó a los productores ovinos de la Patagonia a reforzar las medidas preventivas y de detección temprana de la sarna ovina, una enfermedad que genera importantes pérdidas económicas en el sector ganadero regional.
Causada por un ácaro que afecta la piel de los ovinos, la sarna se manifiesta con caída de lana, formación de costras, picazón intensa y comportamientos anormales como rascado o mordeduras. Si bien Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego son consideradas zonas libres, la situación es más preocupante en Río Negro, Neuquén y algunos departamentos chubutenses, donde se detectan focos esporádicos.
Desde el Senasa, junto al INTA y la Secretaría de Agricultura de la Nación, se vienen implementando controles y acciones sanitarias coordinadas con las provincias y el sector privado, a través de las comisiones provinciales de Sanidad Animal (Coprosa).
- Recomendaciones claves para los productores:
Evaluaciones periódicas: Observar el comportamiento del ganado desde el corral o potrero, y realizar inspecciones individuales si se detectan signos como rascado constante o pérdida de lana.
Cuarentena preventiva: Mantener aislados durante tres semanas a los animales que ingresen por primera vez al establecimiento. - Revisaciones bianuales: Aprovechar momentos clave del manejo ganadero (pre-servicio, señalada o vacunación) para controlar toda la majada.
Higiene y bioseguridad: Desinfectar equipos tras la esquila y controlar los alambrados para evitar el ingreso de animales portadores. - Tratamientos autorizados: En caso de detección, es obligatorio comunicar al Senasa, que coordinará el tratamiento de la totalidad del rodeo. El método más efectivo continúa siendo el baño por inmersión, bajo supervisión veterinaria.
El Senasa subrayó que los productos inyectables no garantizan una eficacia total y recordó que la rápida acción ante los primeros síntomas es esencial para contener brotes y preservar la sanidad de las majadas.
¿Cómo notificar un caso?
Los productores pueden comunicarse con el Senasa a través de los siguientes canales:
- Oficinas locales (presencial o por teléfono)
- WhatsApp: (11) 5700 5704
- Correo electrónico: [email protected]
- Formulario web en www.senasa.gob.ar
La sarna ovina sigue siendo un desafío sanitario clave para la ganadería patagónica, y su prevención depende del compromiso activo de los productores y de una respuesta articulada entre organismos públicos y privados.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Defensa Civil emite recomendaciones por vientos que superarán los 100 km/h en Ushuaia
Tierra del Fuego12/09/2025Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.

Randazzo y los candidatos de Provincias Unidas trazan agenda junto a Schiaretti y Pichetto
Nacionales12/09/2025El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.

Más de 80 intervenciones por caídas de árboles y voladuras de techos por el fuerte temporal en Ushuaia
Tierra del Fuego13/09/2025Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.

Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.

Dos Santos celebró la inversión energética y destacó el fortalecimiento de la usina de Tolhuin
Tierra del Fuego13/09/2025El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".