
El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.
Son familiares de gendarmes que cayeron juntos el 30 de mayo de 1982 en un Helicóptero Puma derribado en el Monte Kent, cuando abastecían a las tropas argentinas.
Tierra del Fuego09/09/2023
Un grupo de familiares de caídos en el conflicto bélico del Atlántico Sur de 1982 con el Reino Unido viajará hoy a las Islas Malvinas en un desplazamiento coordinado por la Cancillería y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, según informaron fuentes oficiales.
Se trata de familiares de seis gendarmes: el Primer Alférez Ricardo Julio Sánchez, el Subalférez Guillermo Nasif, el Cabo Primero Marciano Verón, el Cabo Primero Carlos Misael Pereyra, el Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero y el Gendarme Juan Carlos Treppo.
Todos miembros de la Gendarmería Nacional Argentina, que cayeron juntos el 30 de mayo de 1982 en un Helicóptero Puma derribado en el Monte Kent, cuando abastecían a las tropas argentinas.
Sus restos fueron enterrados en una tumba común en el Cementerio de Darwin, e identificados en 2021 en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH2), acordado con el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Junto con los familiares de los caídos, viaja también un equipo interdisciplinario que les brindará asistencia y acompañamiento durante el viaje.
Con la misma perspectiva humanitaria que tuvo la primera fase iniciada en 2012, el PPH2 tiene como propósito alcanzar "la correcta identificación de la tumba C. 1.10 del Cementerio de Darwin para dar respuestas a las familias que querían identificar a sus seres queridos y conocer el lugar exacto donde rendirles honor", se indicó en un comunicado.
De esta manera el Estado argentino da cumplimiento a las obligaciones derivadas del Derecho Internacional Humanitario, en particular "las asumidas en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario acordado con el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja".
Argentina respeta ademas "el compromiso asumido con las familias al inicio del proyecto humanitario, de facilitar una visita a las islas en la primera oportunidad luego de alcanzada la identificación positiva".
Fuentes de Cancillería indicaron que "este viaje debe considerarse parte de una política más amplia de procurar resaltar el reconocimiento y homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de Malvinas".
Los familiares fueron acompañados hasta Río Gallegos, en un vuelo especial de la Fuerza Aérea Argentina y la Presidencia de la Nación, por el Secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena y el Secretario de Malvinas de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona.
"Los familiares permanecerán una semana en las Islas Malvinas. Es de interés del Gobierno argentino continuar facilitando en el futuro las visitas de familiares al Cementerio de Darwin, donde desde el inicio del proyecto, en 2012, fueron identificados 121 héroes nacionales", se consignó desde el Palacio San Martín.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

El siniestro ocurrió en la Avenida Perito Moreno; pasajeros del transporte urbano fueron atendidos de manera preventiva.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES |Kiev y Odesa fueron blancos de los ataques con drones rusos, dejando un saldo total de al menos seis personas fallecidas y numerosos heridos.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.