
La Justicia dictaminó que la cuenta de Javier Milei en X lo representa como Presidente
Nacionales14/07/2025El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Los hipotecados cuestionaron al Senado que "dejó abandonada a su suerte a las cientos de miles de familias que poseen estos créditos" e instaron a tratar un proyecto.
Nacionales02/10/2023Hipotecados de los créditos UVA salieron a cuestionar al Senado por no avanzar en un proyecto en beneficio de las familias, el cual ya obtuvo media sanción de Diputados.
"El proyecto de ley que reformula los créditos hipotecarios en UVA cuenta con media sanción de diputados y un dictamen de mayoría de la comisión de presupuesto y hacienda de la cámara de senadores. El día 28/09/2023 estaba previsto que ese dictamen fuera tratado por el cuerpo del Senado, de forma tal que se aprobara el mismo y de ese modo se avanzara con la sanción definitiva de una ley que pusiera fin al calvario que vienen padeciendo más de 100.000 familias hipotecadas UVA", explicaron, pero lamentaron que "el tema no fue incorporado en el orden del día y por lo tanto no obtuvo tratamiento".
Los hipotecados recordaron que "la escalada inflacionaria que padece la sociedad no cesa y todo indica que durante el último trimestre del año, los indicadores de inflación no sólo no decrecerán, sino que por el contrario, es muy probable que se instalen cómodamente en los dos dígitos en torno al 15 %, finalizando el año con un incremento total del 170 %".
"Esos niveles delirantes de inflación, en un contexto en que los ingresos de las familias se deterioran mes a mes, hacen absolutamente inviables estos créditos hipotecarios atados a la evolución de la inflación", afirmaron.
En tanto, los hipotecados sostuvo que "a pesar del fuerte lobby del sector financiero y de sus espadas mediáticas siempre tan permeables a los mandatos de sus superiores, la Cámara de Diputados arribó a un proyecto de consenso que atravesó a las distintas bancadas y se obtuvo de ese modo media sanción. Ese proyecto posee aspectos positivos, los cuales destacamos, como el freno a las ejecuciones, un seguro de desempleo y un tope a la relación cuota ingreso (aunque en este caso lo que supere ese tope pasa al final del crédito), y se introduce un nuevo índice atado a los salarios que coexistiría con el CER, aplicando el menor de los dos".
Y en la comisión del Senado "se agregó un tope a la tasa de interés (3,5%) y se estableció que los créditos debían recalcularse en forma retroactiva al 31 de Agosto de 2019, aplicando la evolución del índice de salarios en lugar del CER (inflación)".
Sin embargo, "el Senado decidió no tratar el tema en el cuerpo, y dejó abandonada a su suerte a las cientos de miles de familias que poseen estos créditos", ya que "no se requiere poseer grandes conocimientos de economía para visualizar que los próximos meses van a ser muy duros en materia económica, independientemente de quien tome el mando a partir del 10 de Diciembre".
Por eso, "la bancada oficialista está ante la posibilidad de honrar el contrato electoral de 2019 y cumplir con la promesa plasmada en su plataforma electoral, dando una solución definitiva, transformando estos créditos", instaron e invitaron a que la oposición acompañe "estos cambios dado que los mismos constituyen un imperativo moral frente al engaño y la estafa a la que fuimos sometidos los deudores hipotecarios".
"Es imperioso que la Cámara de Senadores se ubique a la altura de las circunstancia del desafío que plantean estos tiempo de crisis aguda para la sociedad y sancione un proyecto de ley que ponga un punto final a la existencia de los créditos hipotecarios indexados por inflación", reclamaron los hipotecados.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.