
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Fue en el 9no Encuentro Provincial de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries en la capital de Tierra del Fuego, donde hablaron del proceso electoral.
Tierra del Fuego03/10/2023Se llevó a cabo el 9no Encuentro Provincial de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries en la capital de Tierra del Fuego, Ushuaia. Mujeres y disidencias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande se congregaron en un evento emblemático que fortalece la lucha por la igualdad. En un contexto marcado por el proceso electoral en curso, los diversos colectivos transfeministas hicieron hincapié en la importancia de defender el pacto democrático alcanzado hace 40 años y los derechos conquistados a lo largo de años de lucha y organización colectiva.
El pasado sábado, Ushuaia se llenó de colores, fuerza y sororidad al ser la anfitriona del 9no Encuentro Provincial de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries. Con un programa repleto de talleres y debates, el evento se convirtió en un espacio de empoderamiento y construcción de redes para más de 300 mujeres y disidencias que se congregaron desde las tres ciudades de la provincia. La jornada culminó con una marcha y la entrega de la bandera del encuentro a Río Grande, donde se llevará a cabo la próxima edición.
El encuentro se destacó por su diversidad de talleres y paneles de discusión que abordaron temas tan variados como la violencia de género, el Poder Judicial, la salud sexual y reproductiva, y la participación política y gremial, entre otros. Desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, las participantes se sumergieron en una intensa jornada de trabajo y reflexión.
Antes de la marcha, el colectivo transfeminista leyó las conclusiones de todos los talleres y reiteró su llamado al gobierno provincial para eliminar las barreras en el acceso al aborto en Río Grande, tal como lo exige la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Además, se hizo hincapié en que el poder real sigue mayoritariamente en manos de los hombres, y se instó a los líderes de los partidos políticos y sindicatos a reflexionar sobre la forma en la que ejercen la política partidaria.
En relación al Poder Judicial, se volvió a señalar el deficiente funcionamiento de los juzgados de minoridad y Familia de los jueces Ferretto y Mellien, y se exigió a la Cámara Legislativa provincial la modificación de la Ley provincial 1022.
Al caer la tarde, una marea de mujeres y disidencias se volcó a las calles de Ushuaia en una marcha que recorrió el centro de la ciudad. La manifestación concluyó en la Plaza Cívica, donde la bandera del encuentro, símbolo de la lucha y la unidad, fue entregada a las mujeres de Río Grande, quienes serán las anfitrionas del próximo encuentro provincial en el año entrante.
La entrega de la bandera a Río Grande simboliza la continuidad de la lucha por la igualdad de género y la solidaridad entre las tres ciudades de Tierra del Fuego. La llama de la lucha feminista en Tierra del Fuego continúa ardiendo.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Los malvivientes se estaban llevando elementos de la escuela de Río Grande cuando fueron sorprendidos por la Policía.