Entre las propuestas hay más de 25 carreras de grado, pregrado y posgrado. Quienes ingresen a la UNTDF deberán realizar el Curso de Iniciación Universitaria.
Organizaciones feministas advierten sobre el Avance de la Derecha en Argentina
Fue en el 9no Encuentro Provincial de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries en la capital de Tierra del Fuego, donde hablaron del proceso electoral.
Locales03/10/2023Se llevó a cabo el 9no Encuentro Provincial de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries en la capital de Tierra del Fuego, Ushuaia. Mujeres y disidencias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande se congregaron en un evento emblemático que fortalece la lucha por la igualdad. En un contexto marcado por el proceso electoral en curso, los diversos colectivos transfeministas hicieron hincapié en la importancia de defender el pacto democrático alcanzado hace 40 años y los derechos conquistados a lo largo de años de lucha y organización colectiva.
El pasado sábado, Ushuaia se llenó de colores, fuerza y sororidad al ser la anfitriona del 9no Encuentro Provincial de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries. Con un programa repleto de talleres y debates, el evento se convirtió en un espacio de empoderamiento y construcción de redes para más de 300 mujeres y disidencias que se congregaron desde las tres ciudades de la provincia. La jornada culminó con una marcha y la entrega de la bandera del encuentro a Río Grande, donde se llevará a cabo la próxima edición.
El encuentro se destacó por su diversidad de talleres y paneles de discusión que abordaron temas tan variados como la violencia de género, el Poder Judicial, la salud sexual y reproductiva, y la participación política y gremial, entre otros. Desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, las participantes se sumergieron en una intensa jornada de trabajo y reflexión.
Antes de la marcha, el colectivo transfeminista leyó las conclusiones de todos los talleres y reiteró su llamado al gobierno provincial para eliminar las barreras en el acceso al aborto en Río Grande, tal como lo exige la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Además, se hizo hincapié en que el poder real sigue mayoritariamente en manos de los hombres, y se instó a los líderes de los partidos políticos y sindicatos a reflexionar sobre la forma en la que ejercen la política partidaria.
En relación al Poder Judicial, se volvió a señalar el deficiente funcionamiento de los juzgados de minoridad y Familia de los jueces Ferretto y Mellien, y se exigió a la Cámara Legislativa provincial la modificación de la Ley provincial 1022.
Al caer la tarde, una marea de mujeres y disidencias se volcó a las calles de Ushuaia en una marcha que recorrió el centro de la ciudad. La manifestación concluyó en la Plaza Cívica, donde la bandera del encuentro, símbolo de la lucha y la unidad, fue entregada a las mujeres de Río Grande, quienes serán las anfitrionas del próximo encuentro provincial en el año entrante.
La entrega de la bandera a Río Grande simboliza la continuidad de la lucha por la igualdad de género y la solidaridad entre las tres ciudades de Tierra del Fuego. La llama de la lucha feminista en Tierra del Fuego continúa ardiendo.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
La fundadora del diario La Voz Fueguina, medio pionero en Tierra del Fuego, y antigua pobladora de Ushuaia falleció este jueves.
El Secretario de Malvinas denunció que el buque británico RRS Sir David Attenborough navegó por las costas de Tierra del Fuego y que eso "atenta contra los intereses de nuestra Nación".
42 marinos del aviso ARA “Bahía Agradable” cumplieron diferentes funciones en aguas del continente blanco junto con la Armada de Chile.
Iriarte: "En tiempos en el que el Gobierno nacional se retira, el desafío es mantener la obra pública y la prestación de servicios"
Locales29/01/2025El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia habló del Programa de Recuperación Vial y advirtió que para las obras de infraestructura y públicas "el Municipio solo no podría afrontar estos costos".
Entre las propuestas hay más de 25 carreras de grado, pregrado y posgrado. Quienes ingresen a la UNTDF deberán realizar el Curso de Iniciación Universitaria.
El Gobierno elimina la Secretaría de Prensa y Bullrich pasa a ser Ministra de Seguridad Nacional
Nacionales04/02/2025Dispuso una serie de cambios en los ministerios y secretarías, donde el Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional.
El Gobierno mantiene congelado el bono para jubilados y la mínima asciende a 343 mil pesos
Economía04/02/2025En febrero las jubilaciones y pensiones tienen un aumento por ley, con un bono congelado de 70 mil pesos desde diciembre del 2023.
El presidente Bukele ofreció las cárceles salvadoreñas para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense a cambio de pagos.
Emitieron un comunicado donde respaldaron las políticas económicas del gobierno, pero exigieron que se eliminen impuestos ya que los gravámenes pueden representar hasta el 50% del precio final de los productos.