
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El Diputado se refirió a los cambios económicos que se pretenden hacer, entre ellos despedir "cerca de 650 mil empleados públicos que son ñoquis".
Nacionales22/11/2023El diputado José Luis Espert (Juntos por el Cambio) aseguró hoy estar "feliz" por el triunfo alcanzado por Javier Milei en el balatoje del domingo pasado y sostuvo que el recorte que plantea aplicar en Producto Bruto Interno (PBI) requiere de una "fortaleza política formidable" para poder llevarse a cabo.
"Estoy contento y hasta diría feliz de que la sociedad se haya dado una segunda oportunidad, en los últimos veinte años, de sacarse de encima a esta lacra que es el kirchnerismo", afirmó Espert en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red.
El legislador -que acompañó a Milei en sus primeros pasos en la política pero que terminó distanciándose definitivamente con su incorporación a JxC- admitió que no ha conversado con el referente de La Libertad Avanza luego de su triunfo del domingo último.
"Obviamente que, si el Presidente electo requiere mis servicios, y nos ponemos de acuerdo en lo que hay que hacer, no tengo dudas de que lo voy a acompañar. Pero no me ha llamado y está en todo su derecho a no hacerlo", reveló.
Espert consideró que cuando Milei "habla de la reducción de 15 puntos del PBI" está planteando que 10 de esos puntos sean a partir de "terminar con los intereses de las Leliqs" y que los cinco restantes sean como consecuencia de un "real recorte del gasto público".
"Este recorte se puede hacer pero se requiere fortaleza política formidable y mucho acuerdo político con las provincias, diputados y senadores", afirmó el legislador del bloque Avanza Libertad.
Espert añadió que, para lograrlo, Milei debería despedir "cerca de 650 mil empleados públicos que son ñoquis", y anticipó que, como la Constitución garantiza la estabilidad del empleo público, es "necesario una ley de emergencia económica" y "negociar con las provincias".
"Tenés que cortar los subsidios a la energía y eso tiene un costo social fenomenal porque significa duplicar, triplicar o cuadriplicar las tarifas", agregó.
En tanto, dijo que se debería recortar a cero el déficit de las empresas públicas" o privatizarlas.
En lo que atañe a la estructura tributaria, Espert entendió que, "de 46 impuestos nacionales", tendrían que quedar "solamente cinco".
"Milei tercerizaría el 100 por ciento de la obra pública con privados; es mi interpretación de las cosas que él dice", indicó.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.