
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
El Diputado se refirió a los cambios económicos que se pretenden hacer, entre ellos despedir "cerca de 650 mil empleados públicos que son ñoquis".
Nacionales22/11/2023El diputado José Luis Espert (Juntos por el Cambio) aseguró hoy estar "feliz" por el triunfo alcanzado por Javier Milei en el balatoje del domingo pasado y sostuvo que el recorte que plantea aplicar en Producto Bruto Interno (PBI) requiere de una "fortaleza política formidable" para poder llevarse a cabo.
"Estoy contento y hasta diría feliz de que la sociedad se haya dado una segunda oportunidad, en los últimos veinte años, de sacarse de encima a esta lacra que es el kirchnerismo", afirmó Espert en declaraciones formuladas esta mañana a radio La Red.
El legislador -que acompañó a Milei en sus primeros pasos en la política pero que terminó distanciándose definitivamente con su incorporación a JxC- admitió que no ha conversado con el referente de La Libertad Avanza luego de su triunfo del domingo último.
"Obviamente que, si el Presidente electo requiere mis servicios, y nos ponemos de acuerdo en lo que hay que hacer, no tengo dudas de que lo voy a acompañar. Pero no me ha llamado y está en todo su derecho a no hacerlo", reveló.
Espert consideró que cuando Milei "habla de la reducción de 15 puntos del PBI" está planteando que 10 de esos puntos sean a partir de "terminar con los intereses de las Leliqs" y que los cinco restantes sean como consecuencia de un "real recorte del gasto público".
"Este recorte se puede hacer pero se requiere fortaleza política formidable y mucho acuerdo político con las provincias, diputados y senadores", afirmó el legislador del bloque Avanza Libertad.
Espert añadió que, para lograrlo, Milei debería despedir "cerca de 650 mil empleados públicos que son ñoquis", y anticipó que, como la Constitución garantiza la estabilidad del empleo público, es "necesario una ley de emergencia económica" y "negociar con las provincias".
"Tenés que cortar los subsidios a la energía y eso tiene un costo social fenomenal porque significa duplicar, triplicar o cuadriplicar las tarifas", agregó.
En tanto, dijo que se debería recortar a cero el déficit de las empresas públicas" o privatizarlas.
En lo que atañe a la estructura tributaria, Espert entendió que, "de 46 impuestos nacionales", tendrían que quedar "solamente cinco".
"Milei tercerizaría el 100 por ciento de la obra pública con privados; es mi interpretación de las cosas que él dice", indicó.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.