Desde el kirchnerismo apuntaron al Gobierno por la violencia que también afectó al despacho de CFK. Aníbal Fernández salió a responder y el Presidente Fernández se acercó a Cristina.
Militantes kirchneristas y feministas se hicieron presentes en la sesión en apoyo al nombre "Presidenta Cristina Fernández" al edificio de la Casa de la Mujer. Cánticos y tensión durante la sesión.
El diputado nacional cuestionó el fuerte aumento que se aplicará a los productos electrónicos como celulares, televisores, a partir de enero, impulsado por el gobierno de Alberto Fernández.
El patrimonio nacional fue vandalizado por militantes kirchneristas y ahora las autoridades municipales los denunciarán.
Entre los firmantes se encuentra el Gobernador Melella, que junto a otros mandatarios kirchneristas avalaron la polémica decisión que tomó el Gobierno para resolver un conflicto provincial.
"En tiempos tan complejos y difíciles, acompañamos iniciativas que tiendan a permitirnos salir adelante", dijo el mandatario.
El ex vicepresidente, condenado por haber robado al Estado nacional, percibirá una pensión por los 4 años en su cargo.
El concejal del MPF se sumó a la polémica que despertó la Universidad al invitar a una charla al ex presidente Amado Boudou, condenado por corrupción y pidió "una disertación de alguien del arco político no kirchnerista".
El Intendente de Ushuaia depositó su confianza en su aliado político en la Provincia y aseguró que "nos espera una época de grandes transformaciones".
Fue en una muestra del "Peronismo en imágenes" donde se repasó las fotografías de la década peronista. Becerra y Souto convocaron al apoyo de la fórmula presidencial de Alberto y Cristina.
Juntos por el Cambio obtuvo el 77,35% de los votos y muy lejos el kirchnerismo con el 3,77% de los votos.
Walter Vuoto y Matías Rodriguez celebraron una victoria presidencial y de sus listas en la Provincia.