
El intendente de Ushuaia y presidente del PJ fueguino participó de la concentración a favor de la expresidenta dijo que "a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”.
El intendente de Ushuaia y presidente del PJ fueguino participó de la concentración a favor de la expresidenta dijo que "a partir del fallo el peronismo alcanzó una unidad muy importante”.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El Jefe de Gabinete reconoció que el Presidente quiere "derrotar" a Cristina Kirchner en "las elecciones", y por eso hubo una ausencia en el proyecto de ley anticorruptos.
Los sindicatos alineados al kirchnerismo coparon la marcha estudiantil que reclama por la promulgación de la ley de financiamiento universitario.
La exvicepresidenta le hizo una serie de reclamos al Presidente y cuestionó el curso de la economía, en medio de una fuerte crisis y recesión económica.
Le aplicaron una sentencia de 3 años de prisión condicional por la adulteración de datos públicos del Instituto Nacional de Estadística y Censos en el 2006 y 2007. También, lo inhabilitaron a ocupar cargos públicos.
El empresario condenado por corrupción de la obra pública durante la época kirchnerista cumplirá prisión domiciliaria en El Calafate.
El gobernador santacruceño Claudio Vidal recibió al Presidente en Río Gallegos, donde partirá hacia la Antártida. En el encuentro, le dejó una serie de reclamos y otros pedidos del ámbito provincial.
El Diputado se refirió a los cambios económicos que se pretenden hacer, entre ellos despedir "cerca de 650 mil empleados públicos que son ñoquis".
El Presidente prefirió un análisis del espacio y no personal sobre la derrota del kirchnerismo en las elecciones. Además, aseguró que "este es un Gobierno que ha atravesado cuatro años de muchos problemas".
El ex presidente tildó al gobernador jujeño de votar al kirchnerismo a lo igual que Milagros Salas y Morales salió a responderle.
El exsenador y referente del PRO destacó el apoyo de Bullrich a Javier Milei en el balotaje porque "tenemos una responsabilidad para que los argentinos tengan una alternativa al kirchnerismo".
El candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "dos tercios de la población no quiere más que el kirchnerismo gobierne Argentina" y pidió acompañarlo en el balotaje de noviembre.
La candidata presidencial cuestionó el proceso de expropiación de YPF por el que ahora los argentinos deberán pagar 16 mil millones de dólares. "Qué caro nos cuestan los K a los argentinos" dijo la líder del PRO.
El espacio kirchnerista mudará su nombre en las elecciones internas, aunque seguirá con los mismos colores.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
Los libertarios buscan armar una "mega PASO opositora" en Buenos Aires. En lo nacional, Milei busca incluir en las listas a personas que "no provengan de la política".
Ante los sindicalistas, el referente del kirchnerismo local oficializó su candidatura para seguir en el cargo Ejecutivo. "Esperé un poco este momento porque parecía el indicado junto con los trabajadores y las trabajadoras municipales" dijo.
"Acompañamos a nuestros tres intendentes, Daniel Harrington de Tolhuin, Martín Pérez de Río Grande y Walter Vuoto de Ushuaia. Iremos juntos dentro del Frente de Todos" dijo el Gobernador.
El debate se dará en medio de una interna entre Fernández y el kirchnerismo. En su convocatoria buscará que el espacio tenga "la estrategia a seguir con miras a las distintas elecciones de este año".
El Presidente se mostró optimista de un triunfo del kirchnerismo para el año próximo, a pesar de su baja popularidad y un panorama económico en contra.
“Creo que vamos a llegar muy bien. Soy optimista”, dijo Fernández sobre las chances del Frente de Todos en las próximas elecciones del 2023.
EL proyecto impulsado por el kirchnerismo para impulsar el avance sobre la Justicia obtuvo 36 votos a favor y 33 rechazos.
Autoridades de la Provincia, municipios, agrupaciones, y gremios aliados se manifestaron en contra del intento de asesinato contra la Vicepresidenta y pidieron por "paz a nuestra población".
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.