
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
El nuevo golpe al bolsillo fue autorizado por el ENARGAS a pedido del Ministro Luis Caputo y aplicará a las facturas de marzo.
El presidente afirmó que la convergencia del tipo de cambio paralelo con el oficial acerca cada vez más al país a la eliminación definitiva de la medida, a la que calificó como un "mamarracho".
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
La última feria del 2024 se realizó en Ushuaia y Río Grande donde hubo una amplia variedad de productos. El evento se repetirá en el 2025.
El evento será el próximo fin de semana donde habrá productos esenciales a precios accesibles para las familias y productos de fin de año.
El Presidente se limitó a dar una fecha para la salida del cepo, profundizada por el gobierno de Alberto Fernández y que ya lleva cinco años.
Un reciente informe del monitor FINNOVA puso en relieve la situación de la producción y empleo en la Provincia, donde sectores sufren la situación económica que se vive a nivel nacional.
En la WEB se puede comparar precios de productos en supermercados, entre ellos los que se encuentran en Ushuaia.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.