
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Autoridades recordaron la fecha dolorosa para el pueblo Selk´nam, donde hombres, mujeres y niños fueron brutalmente asesinados.
Tierra del Fuego26/11/2023Autoridades del Gobierno llevaron adelante el acto por el Día del Genocidio Selk´nam en la ciudad de Tolhuin. ó en el marco del 137 aniversario del hecho, en dónde 28 hombres, mujeres y niños del pueblo Selk´nam fueron brutalmente asesinados, dando inicio a una dolorosa página de la historia que se prolongaría por 40 años.
Esta fecha, que durante mucho tiempo se conmemoró como el "Día del Aborigen Fueguino", ha sido renombrada desde noviembre del año 2021 como el "Día del Genocidio Selk'nam" por la Legislatura provincial de Tierra del Fuego y refrendada por el Gobernador Gustavo Melella mediante Decreto 2507- Ley 1389.
En el acto, se realizó la ceremonia ancestral de entrega de ofrenda floral al Lago Kami. Posteriormente, un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del genocidio y sus sobrevivientes.
Durante su discurso, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada explicó que “este es el segundo año en el que se realiza éste acto protocolar, anteriormente fue en la ciudad de Río Grande. Esto se da a partir del cambio de denominación sobre ésta fecha, lo que nos permite poder hablar de la real historia de lo que pasó en Tierra del Fuego, del genocidio Selk´nam y que luego continuó con una persecución a los Pueblos Originarios de nuestra Provincia”.
“Hoy con mucho respeto y entendimiento por el dolor de la comunidad, acompáñamos junto a ellos y ellas, protagonistas de esta historia. Es muy importante mantener la memoria y evitar que estas historias caigan en el olvido” expresó.
Por su parte, la referente del Pueblo Selk´nam, Mirta Salamanca afirmó que “para nosotros es un día de luto, un día de dolor, una jornada para recordar a nuestros ancestros, a nuestras familias y seres queridos que ya no están, estamos nosotros presentes”.
“Ahora estamos presentes porque cada uno de nosotros tiene un testimonio, muy triste, pero seguimos adelante con las fuerzas de nuestros ancestros que nos enseñan la valentía, el coraje de decir, estamos vivos, escúchenos, entiéndanos, conózcanos” concluyó Salamanca.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".