
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
La concejal manifestó su preocupación por el recorte del gobierno de Milei en Parque Nacionales .“El gobierno nacional ha despedido a más de 70 trabajadores poniendo en riesgo la capacidad operativa en las áreas protegidas", afirmó.
Tierra del Fuego18/04/2024La concejala del PJ, Laura Avila, aseguró hoy que “desde nuestro espacio vamos a seguir defendiendo nuestra soberanía, los recursos naturales, a los trabajadores y trabajadoras" ante los despidos que hizo el gobierno nacional en Parque Nacionales.
Al participar de la tercera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia, Avila señaló que “fue una sesión muy productiva, teníamos muchos asuntos por tratar, venimos trabajando en las comisiones temáticas los diferentes proyectos que luego llegan a la sesión”.
Sin embargo, la edil manifestó la preocupación que existe en Parque Nacionales a partir de una medida del gobierno nacional: “Ante el contexto nacional que estamos atravesando expresamos nuestra preocupación por los recortes y despidos producidos en los Parques Nacionales y la repercusión que esto tiene sobre el ejercicio de la soberanía y la protección de los recursos naturales”, sostuvo.
“El gobierno nacional ha despedido a más de 70 trabajadores y trabajadoras del organismo poniendo en riesgo la capacidad operativa en las áreas protegidas y las tareas técnicas de conservación de nuestro patrimonio cultural y natural, es por esto que hemos expresado nuestra preocupación por las fuentes de trabajo de las trabajadoras y los trabajadores de los Parques Nacionales, principalmente aquellos que se desempeñan en nuestro Parque Nacional Tierra del Fuego” alertó Avila.
Por otro lado, la Concejala comentó que también “se hicieron presentes en la sesión vecinos y vecinas de la ciudad que tomaron la palabra para destacar diferentes temas, pudimos escuchar el aporte que hacen a nuestra comunidad y los reconocimos por su labor”.
Asimismo, “hicimos llegar el pedido de vecinos y vecinas de la calle Alem, que han detectado pérdidas de agua, a la DPOSS para que pueda llevar adelante los arreglos necesarios; y destacamos el Proyecto para el Desarrollo Integral de Jóvenes Identidades (DIJI) que realiza un trabajo muy interesante con adolescentes para que puedan desarrollar habilidades y recursos personales para afrontar la ansiedad y el estrés” finalizó,
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.