
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
La bandera roja y dorada del país por primera vez fue colocada en la cara oculta de la Luna.
Mundo04/06/2024China daseguró que su nave espacial lunar desplegó la bandera roja y dorada del país por primera vez en la cara oculta de la Luna antes de que parte del vehículo despegara la madrugada del martes con muestras de roca y suelo para traerlas de regreso a la Tierra.
La misión fue aclamada como un éxito en China, que ha logrado importantes avances en un programa espacial que pretende llevar una persona a la luna antes de finales de esta década.
La sonda Chang'e-6 fue lanzada el mes pasado y su módulo de aterrizaje aterrizó en la cara oculta de la luna el domingo. Su ascendedor despegó el martes por la mañana a las 7:38 am, hora de Beijing, con su motor encendido durante unos seis minutos mientras entraba en una órbita preestablecida alrededor de la luna, dijo la Administración Nacional del Espacio de China.
La agencia dijo que la nave espacial resistió una prueba de alta temperatura en la superficie lunar y adquirió las muestras mediante perforación y recolección de superficie antes de guardarlas en un contenedor dentro del ascender de la sonda como estaba planeado.
El contenedor será transferido a una cápsula de reentrada que regresará a la Tierra en los desiertos de la región de Mongolia Interior de China alrededor del 25 de junio.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.