
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Los eventos se harán el 17 y 18 de agosto en el Centro Invernal Tierra Mayor donde habrá diferentes desafíos. Las inscripciones están abiertas.
Tierra del Fuego10/08/2024El Club Andino Ushuaia dio a conocer hoy los detalles de la próxima edición de los eventos internacionales de esquí de fondo, Ushuaia Loppet y Marchablanca, que se celebrarán el 17 y 18 de agosto en el Centro Invernal Tierra Mayor, en Tierra del Fuego.
Pablo Valcheff, CEO de los eventos, confirmó que este año se espera una gran participación internacional. La MiniMarchablanca, diseñada especialmente para niños y personas con discapacidad, se llevará a cabo el sábado 17 de agosto a partir de las 11:30 horas. Esta prueba inclusiva contará con la colaboración de instituciones como el CAAD y la Escuela Especial Kayu Chenen, y permitirá a los pequeños minifondistas y a quienes usan raquetas de nieve disfrutar del deporte en un ambiente adaptado a sus necesidades.
El domingo 18 de agosto, desde las 10:30 horas, se realizará la tradicional Marchablanca, con distancias de 21 km, y el desafiante Ushuaia Loppet, con 42 km, ambas en técnica clásica. Este año, el evento cuenta con la participación de esquiadores de diversos países, quienes buscan sumar la carrera de Ushuaia a su pasaporte Worldloppet, una distinción internacional para entusiastas del esquí de fondo.
Además, se llevará a cabo una prueba promocional familiar de 7 km, abierta a quienes deseen iniciarse en el esquí de fondo. Los participantes podrán disfrutar del recorrido en el pintoresco Valle de Tierra Mayor, en un ambiente festivo lleno de color y alegría.
Las inscripciones para estos eventos están disponibles exclusivamente en línea a través del sitio web oficial: www.ushuaialoppet.com.
Los docentes del SUTEF llevan hoy un paro de 24 horas con movilización en reclamo de aumentos salariales.
Estas cartas, escritas por él a los soldados argentinos en las islas, serán resguardadas en el Museo Pensar Malvinas como un testimonio más de ese trágico capítulo de la historia argentina.
El Gobierno incorporará la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento y defunción de los soldados que participaron en el conflicto de 1982.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.