
El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.
La medida fue resuelta luego de un planteamiento expuesto por la defensa de la condenada, Andrea Paduán González.
Tierra del Fuego10/10/2017
El Superior Tribunal de Justicia decidió este martes reducirle la pena de 16 a 10 años de prisión a Andrea Paduán González, que el 21 de abril de 2015 mató a golpes a su bebe recién nacido, tras escapar del Hospital Regional Ushuaia.
La polémica medida de los jueces del máximo tribunal se basa en el recurso de casación interpuesto por la defensa de Paduán, representada por defensor Particular, Dr. Raúl M. Paderne, en la cual se cuestiona la falta de “fundamentos suficientes para apartarse de la pena solicitada por el fiscal en su alegato”.
Además, los jueces rechazaron los cuestionamientos de Paderne sobre los procedimientos de los jueces para aplicar la condena, teniendo en cuenta que la condenada actuó “sin dolo de homicidio, aspecto que fundamenta a partir de la referencia al cuadro psíquico”.
No obstante, los jueces reconocieron que el Tribunal de Juicio de Ushuaia no consideró “la historia de vida y estado de salud psíquica de la enjuiciada”, situación que había sido rechazada por el Ministerio Público Fiscal que sostuvo que “resulta impensable que una persona adulta, que no tiene afecciones de índole cognitiva, para este nivel de análisis, frente a una persona recién nacida y con independencia, de decidir terminar con la vida de dicho ser indefenso”.
En ese sentido, el fiscal de la causa expuso que Paduán debía ser condenada a 10 años de prisión teniendo en cuenta “los padecimientos de su infancia por las peleas de sus padres, la sintomatología depresiva, su trastorno de personalidad esquizoide, su ambiente familiar hostil, la ausencia de antecedentes penales, su juventud y nivel de estudios”.
Finalmente los jueces del Superior Tribunal de Justicia decidieron dar lugar al planteo y fijar la condena contra la asesina a 10 años de prisión de cumplimiento efectivo.
El hecho
En abril de 2015, Padúan quedó internada en el Hospital Regional Ushuaia en donde dio a luz a una criatura, pero poco después decidió irse del nosocomio junto a su bebé.
Fue en una plaza del barrio Brown, en donde la mujer comenzó a asfixiar a la criatura, pero no lográndolo comenzó a darle patadas hasta causarle la muerte.
Tras una impecable investigación de la Policía, el cuerpo de la criatura fue hallado en un ropero de la vivienda de Padúan, en el barrio Solier, por lo que se procedió a la detención de la mujer junto con sus familiares.
Durante el juicio, Padúan reconoció haber matado al bebé y explicó las formas en lo que lo hizo.
Foto: El 9 de mayo de 2016, Padúan era condenada a 16 años de prisión de cumplimiento efectivo.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.

El Gobernador firmó un convenio con Newsan, donde la empresa hace explotación de mejillones de cultivo en Almanza, para la construcción de un muelle flotante. Además, el Mandatario insistió en que se deje de prohibir las salmoneras en Tierra del Fuego.

La convocatoria está dirigida a niños y niñas que aún no cuenten con vacante, ofreciendo cupos para Salas de 2, 3, 4 y 5 años y para 1° a 6° grado de escuelas públicas.

Podrán obtener el beneficio, que consiste en un 10% de descuento, quienes se encuentren al día con sus impuestos al 15 de diciembre del corriente año.

Se atenderán enfermería con controles básicos, pediatría, agudeza visual, testeo rápido de HIV y sífilis y nutrición, el próximo sábado y sin turno previo.

El legislador del bloque Provincia Grande criticó la suspensión de la sesión prevista, alertó sobre los tiempos ajustados para el tratamiento del Presupuesto 2026 y apuntó contra el oficialismo por “buscar discrecionalidad en el manejo de los fondos públicos”.

La ciudad registró un movimiento turístico excepcional con alta ocupación, más de 4.000 visitantes asistidos, eventos deportivos y la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025.

Durante la ceremonia, Miguel Pantoja y María Salamana, referentes de la comunidad Selk’nam, brindaron emotivas palabras vinculadas al significado de la fecha y a la importancia de mantener viva la memoria colectiva.

En Cabo San Pablo un video turístico revela redes ilegales, fogones prohibidos y tierras ocupadas pese a los carteles oficiales. Sin controles, el Estado vuelve a fallar.

Las Escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes iniciaron el proceso de admisión para jóvenes que deseen formarse en seguridad pública

La ANSES aplicó un incremento del 2,34% según la variación del IPC y fijó los montos del haber mínimo, máximo, PBU, PUAM y bases imponibles. Mantiene el bono de Massa de 70 mil pesos.

Economía colocará cuatro títulos públicos y ampliará cinco instrumentos vigentes para financiar el Presupuesto Nacional y atender vencimientos de corto plazo.

Dispuso la prohibición de venta y consumo productos para el pelo de la marca PRODIGY, productos odontológicos de las empresas MDT S.A. Macrodent S.A y de la marca "Ventura".

La ciudad chilena pretende quedarse con los cruceros turísticos en el Canal Beagle y ser la puerta a la Antártida, que hasta ahora mantiene el Puerto de Ushuaia.

El paso fronterizo de Tierra del Fuego modificará su esquema de apertura y cierre para todos los tipos de transporte. El nuevo horario regirá de manera oficial desde este domingo.