
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
La empresa estatal conecta destinos patagónicos con precios competitivos y sirve a miles de personas para poder movilizarse. Ahora existe la preocupación de que se dé de baja a esos vuelos. El periodista Daniel Guzmán analizó la situación.
Tierra del Fuego19/08/2024Una creciente preocupación surgió tras la reciente dudosa decisión del gobierno de Javier Milei que podría poner fin a los vuelos de Líneas Aéreas del Estado (LADE), que actualmente brindan conectividad esencial entre el centro del país y la Patagonia. El decreto 712/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, instruye a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a dictar en los próximos 120 días una normativa específica para el uso de aeronaves públicas o privadas de propiedad estatal.
El periodista y exveterano de Malvinas, Daniel Guzmán, expresó su preocupación en una entrevista con Julio Lagos en La Radio Sos Vos de Radio Rivadavia, ya que “la eliminación de LADE plantea un problema serio en regiones como Tierra del Fuego, la única provincia marítima de Argentina que depende en gran medida del transporte aéreo debido a su ubicación aislada. No hay otra forma de llegar a ella salvo por avión o cruzando a través de Chile", y afirmó que "el transporte aéreo no es un lujo en estas regiones; es una necesidad fundamental".
Desde su creación en 1972, LADE facilitó la conexión entre diversas localidades de la Patagonia y el sur de Argentina, cubriendo rutas desde Comodoro Rivadavia hasta Ushuaia, e incluso cumplió un rol clave en la guerra de Malvinas. Según Guzmán, la importancia de LADE se acentúa en el contexto de un invierno severo que dejó muchas rutas y caminos intransitables, haciendo que el transporte aéreo sea aún más vital.
El periodista cuestionó la inexistencia de un plan de desarrollo regional que pueda sustituir los servicios de LADE, señalando que desde la década de 1990 no hay otras empresas aéreas nacionales o regionales que ofrezcan vuelos en la Patagonia. "¿Hay en reemplazo un plan de desarrollo regional en estas condiciones, en estas inequidades? ¿Con el invierno crudo que ha habido este año gran parte de las conexiones terrestres quedaron inutilizadas? Por consiguiente, ahí aparece el hecho importante de LADE volando a San Julián, por ejemplo, a Gregorio, a Esquel, estos destinos bastante alejados que tiene Argentina en las condiciones de cordillera", planteó.
La eliminación de LADE, en la visión de Guzmán, podría tener un impacto devastador en las comunidades patagónicas, similares a las consecuencias de la desaparición de las vías férreas en el pasado, que dejaron a muchos pueblos desconectados y marginados.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.