
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
La empresa estatal conecta destinos patagónicos con precios competitivos y sirve a miles de personas para poder movilizarse. Ahora existe la preocupación de que se dé de baja a esos vuelos. El periodista Daniel Guzmán analizó la situación.
Tierra del Fuego19/08/2024Una creciente preocupación surgió tras la reciente dudosa decisión del gobierno de Javier Milei que podría poner fin a los vuelos de Líneas Aéreas del Estado (LADE), que actualmente brindan conectividad esencial entre el centro del país y la Patagonia. El decreto 712/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, instruye a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a dictar en los próximos 120 días una normativa específica para el uso de aeronaves públicas o privadas de propiedad estatal.
El periodista y exveterano de Malvinas, Daniel Guzmán, expresó su preocupación en una entrevista con Julio Lagos en La Radio Sos Vos de Radio Rivadavia, ya que “la eliminación de LADE plantea un problema serio en regiones como Tierra del Fuego, la única provincia marítima de Argentina que depende en gran medida del transporte aéreo debido a su ubicación aislada. No hay otra forma de llegar a ella salvo por avión o cruzando a través de Chile", y afirmó que "el transporte aéreo no es un lujo en estas regiones; es una necesidad fundamental".
Desde su creación en 1972, LADE facilitó la conexión entre diversas localidades de la Patagonia y el sur de Argentina, cubriendo rutas desde Comodoro Rivadavia hasta Ushuaia, e incluso cumplió un rol clave en la guerra de Malvinas. Según Guzmán, la importancia de LADE se acentúa en el contexto de un invierno severo que dejó muchas rutas y caminos intransitables, haciendo que el transporte aéreo sea aún más vital.
El periodista cuestionó la inexistencia de un plan de desarrollo regional que pueda sustituir los servicios de LADE, señalando que desde la década de 1990 no hay otras empresas aéreas nacionales o regionales que ofrezcan vuelos en la Patagonia. "¿Hay en reemplazo un plan de desarrollo regional en estas condiciones, en estas inequidades? ¿Con el invierno crudo que ha habido este año gran parte de las conexiones terrestres quedaron inutilizadas? Por consiguiente, ahí aparece el hecho importante de LADE volando a San Julián, por ejemplo, a Gregorio, a Esquel, estos destinos bastante alejados que tiene Argentina en las condiciones de cordillera", planteó.
La eliminación de LADE, en la visión de Guzmán, podría tener un impacto devastador en las comunidades patagónicas, similares a las consecuencias de la desaparición de las vías férreas en el pasado, que dejaron a muchos pueblos desconectados y marginados.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
En sus redes sociales, el Gobernador anunció un encuentro con el sector empresarial y sindicalistas con el objetivo de avanzar en un acuerdo que garantice la continuidad de los puestos laborales.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.