
Más de 1.100 vuelos cancelados en EE. UU. por el cierre gubernamental y el mal tiempo
Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

Se trata de una nueva empresa que se suma a otras que operan al país y que ponen fin al monopólico Intercargo.

La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.

El gremio denuncia que la situación en el sector representa un riesgo real para la seguridad de los vuelos, debido al incumplimiento de auditorías internacionales por parte de la ANAC.

La medida fue oficializada a través de la Disposición 33/2025 de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en el marco del acuerdo bilateral entre Argentina y España.

Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.

El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.

Los vuelos partirán desde Punta Arenas y, durante cuatro meses, harán escala en Ushuaia en lugar de Río Gallegos, permitiendo a los fueguinos viajar directamente a las Islas Malvinas. La influencer fueguina, Aylén Mauricio, explica el alcance de este hecho trascendental.

Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.

El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.

Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.

El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.

ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.

Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.

El gremio aeronáutico advirtió que aún no están cargadas las programaciones de vuelos de julio. El Decreto 378/25, considerado “ilegal” por los pilotos, generaría cancelaciones masivas en plena temporada alta.

La reforma reduce costos laborales y alinea la normativa local con estándares internacionales como los de la FAA, estableciendo el descanso semanal de 36 a 30 horas consecutiva, más horas de vuelo, y menos días de vacaciones.

Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.

Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.

Vuelos provenientes de Ushuaia, El Calafate, entre otros tuvieron que ser desviados por las tormentas que afectaron a Buenos Aires.

Un total de 4.561.866 personas transitaron por los aeropuertos del país.

La compañía aérea fue multada por los más de 2.400 reclamos y denuncias de pasajeros ante cancelaciones y falta de respuestas hacia los mismos.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.