
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El gremio aeronáutico advirtió que aún no están cargadas las programaciones de vuelos de julio. El Decreto 378/25, considerado “ilegal” por los pilotos, generaría cancelaciones masivas en plena temporada alta.
La reforma reduce costos laborales y alinea la normativa local con estándares internacionales como los de la FAA, estableciendo el descanso semanal de 36 a 30 horas consecutiva, más horas de vuelo, y menos días de vacaciones.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
Vuelos provenientes de Ushuaia, El Calafate, entre otros tuvieron que ser desviados por las tormentas que afectaron a Buenos Aires.
Un total de 4.561.866 personas transitaron por los aeropuertos del país.
La compañía aérea fue multada por los más de 2.400 reclamos y denuncias de pasajeros ante cancelaciones y falta de respuestas hacia los mismos.
El incidente sucedió sobre un avión de la aerolínea española AlbaStar, que es operado por FlyBondi, y que llegó a la Argentina tras la politica de "cielos abiertos".
La aerolínea alemana fue sancionada con una multa récord de 4 millones de dólares por discriminación a los judíos.
La compañía estatal reporte millonaria perdidas por el paro de gremios aeronáuticos que comienza este viernes hasta el sábado.
El paro será por 24 horas durante este viernes y afectará a miles de pasajeros de distintas terminas aéreas.
Los sindicatos decidieron llevar adelante una sorpresiva asamblea afectando vuelos de Flybondi.
Las fuerte lluvias y tormentas generaron cancelaciones y demoras de vuelos que debían partir a distintos destinos del país.
La medida de fuerza de los gremios afecta a más de 12 mil pasajeros, donde vuelos son cancelados y otros reprogramados. También desvían aviones al aeropuerto de Ezeiza.
La empresa estatal anunció la suspensión de la ruta área, que conecta Mar del Plata con Buenos Aires, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.
La empresa estatal conecta destinos patagónicos con precios competitivos y sirve a miles de personas para poder movilizarse. Ahora existe la preocupación de que se dé de baja a esos vuelos. El periodista Daniel Guzmán analizó la situación.
La medida gremial comenzará con una asamblea y se extenderá durante la semana provocando demoras y cancelaciones de vuelos.
Los gremios reclaman una recomposición salarial y aplicarán una asamblea que afectará a los pasajeros. Además, habrá otras medidas durante la semana en Ezeiza.
Eliminó la restricción de 200 asientos por avión y autoriza vuelos internacionales con escalas comerciales en la región y Estados Unidos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.