
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El convenio establece la custodia de las tierras fiscales donde se hará infraestructuras turísticas sin perder "su carácter público” y sin que la empresa se adueñe del espacio de 72 hectáreas, según se informó.
Tierra del Fuego25/08/2024La Municipalidad de Ushuaia, representada por el intendente Walter Vuoto, y la firma Alarken S.A., encabezada por Esteban Abolsky, firmaron un convenio de custodia para la protección y conservación de tierras en la ciudad, en el cual la empresa no se hará dueña del espacio.
El convenio establece que la Municipalidad destinará 72 hectáreas ubicadas al norte del predio privado de Alarken S.A. para su custodia. Estas tierras, que se encuentran en una zona no urbanizable, serán integradas en un proyecto turístico que comenzará en el área privada de Alarken y se extenderá a las áreas municipales. La iniciativa busca asegurar que la belleza natural de Ushuaia sea preservada mientras se desarrollan infraestructuras turísticas compatibles con el entorno.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra, también estuvo presente durante la firma del acuerdo, subrayó la importancia del acuerdo, aclarando que Alarken S.A. no obtendrá derechos sobre las tierras en cuestión, sino que se compromete a su custodia y a realizar inversiones en su preservación. “Este convenio representa una alianza estratégica entre el sector privado y la administración municipal para preservar y potenciar nuestro patrimonio natural. La comunidad de Ushuaia se beneficia al asegurar la conservación de estas tierras sin perder su carácter público”, afirmó.
Esteban Abolsky, en nombre de la reserva natural Cerro Alarken, explicó que el proyecto incluirá la creación de infraestructuras que beneficiarán tanto a turistas como a residentes. “Vamos a ampliar la capacidad de nuestra reserva natural, garantizando la continuidad de los senderos hacia el valle de Andorra, Cerro Cortés, el valle del río Chico y otras áreas. Esto permitirá el desarrollo de servicios como un portal de acceso, centro de visitantes, baños, estacionamiento, infraestructura para caballos y, a futuro, alquiler de bicicletas”, detalló.
El acuerdo, que retoma una idea iniciada en 2008 pero que había sido interrumpida por diversas razones, incluida la pandemia, es visto como un paso fundamental para la seguridad y el disfrute de las actividades al aire libre en la región. “Agradezco la gestión y la apertura para encontrar soluciones”, comentó Abolsky, destacando también los acuerdos vigentes con el CADIC para la preservación ambiental y la colaboración con Parques Nacionales.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.