
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El convenio establece la custodia de las tierras fiscales donde se hará infraestructuras turísticas sin perder "su carácter público” y sin que la empresa se adueñe del espacio de 72 hectáreas, según se informó.
Tierra del Fuego25/08/2024La Municipalidad de Ushuaia, representada por el intendente Walter Vuoto, y la firma Alarken S.A., encabezada por Esteban Abolsky, firmaron un convenio de custodia para la protección y conservación de tierras en la ciudad, en el cual la empresa no se hará dueña del espacio.
El convenio establece que la Municipalidad destinará 72 hectáreas ubicadas al norte del predio privado de Alarken S.A. para su custodia. Estas tierras, que se encuentran en una zona no urbanizable, serán integradas en un proyecto turístico que comenzará en el área privada de Alarken y se extenderá a las áreas municipales. La iniciativa busca asegurar que la belleza natural de Ushuaia sea preservada mientras se desarrollan infraestructuras turísticas compatibles con el entorno.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra, también estuvo presente durante la firma del acuerdo, subrayó la importancia del acuerdo, aclarando que Alarken S.A. no obtendrá derechos sobre las tierras en cuestión, sino que se compromete a su custodia y a realizar inversiones en su preservación. “Este convenio representa una alianza estratégica entre el sector privado y la administración municipal para preservar y potenciar nuestro patrimonio natural. La comunidad de Ushuaia se beneficia al asegurar la conservación de estas tierras sin perder su carácter público”, afirmó.
Esteban Abolsky, en nombre de la reserva natural Cerro Alarken, explicó que el proyecto incluirá la creación de infraestructuras que beneficiarán tanto a turistas como a residentes. “Vamos a ampliar la capacidad de nuestra reserva natural, garantizando la continuidad de los senderos hacia el valle de Andorra, Cerro Cortés, el valle del río Chico y otras áreas. Esto permitirá el desarrollo de servicios como un portal de acceso, centro de visitantes, baños, estacionamiento, infraestructura para caballos y, a futuro, alquiler de bicicletas”, detalló.
El acuerdo, que retoma una idea iniciada en 2008 pero que había sido interrumpida por diversas razones, incluida la pandemia, es visto como un paso fundamental para la seguridad y el disfrute de las actividades al aire libre en la región. “Agradezco la gestión y la apertura para encontrar soluciones”, comentó Abolsky, destacando también los acuerdos vigentes con el CADIC para la preservación ambiental y la colaboración con Parques Nacionales.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.