Mientras caen los números del turismo, Scioli asegura que “Argentina está de moda”

Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.

Nacionales03/07/2025
SCIOLI

En el marco del evento Argentina On Tour realizado en San Pablo, Brasil, el ministro de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, afirmó que “Argentina está de moda”, al tiempo que elogió la calidad gastronómica y hotelera del país, y destacó el potencial del turismo de lujo como eje del crecimiento del sector.

“Esta no es la Argentina de siempre”, sostuvo el ministro, y agregó que el país atraviesa una nueva etapa caracterizada por la “estabilidad”, “la derrota de la inflación” y una “reinserción internacional” liderada por el presidente Javier Milei. A su vez, agradeció la gran convocatoria del evento —dirigido a operadores del segmento de alto poder adquisitivo— y aseguró que “vienen grandes momentos para el turismo de lujo y el turismo exigente”.

EL TURISMO EN PICADA DESDE LA LLEGADA DE MILEI

Sin embargo, los datos recientes relevados por el INDEC y diversos observatorios turísticos muestran un escenario preocupante: entre enero y abril de 2025 ingresaron al país 3,29 millones de visitantes, un 25 % menos que en el mismo período del año pasado. La tendencia se mantuvo en mayo, con una caída interanual del 14,2 % en turistas extranjeros.

A su vez, el saldo turístico argentino —la diferencia entre lo que gastan los argentinos en el exterior y lo que ingresan divisas por visitantes— fue negativo en más de 3.470 millones de dólares en los primeros cinco meses del año. La relación entre salidas e ingresos llegó a niveles récord: por cada turista que llega al país, casi tres argentinos viajan al exterior.

Los principales mercados emisores, como Brasil, Uruguay y Chile, también reflejan caídas sustanciales. Según el INDEC, la llegada de turistas uruguayos y chilenos descendió más de un 30 % en diciembre pasado, mientras que los viajes emisivos se incrementaron entre un 45 % y un 67 % en lo que va del año, debido al llamado "atraso cambiario", que volvió más caros los precios locales para los extranjeros e incentivó los viajes de argentinos al exterior.

+ Noticias
Lo + visto en U24