
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
Por el imponente incendio, varias dotaciones de bomberos, servicios de emergencias, organismos públicos y empresas industriales debieron actuar.
Policiales04/12/2024Un dantesco incendio afectó hoy una recicladora ubicada en calle 25 de Mayo al 3000, en la zona del Parque Industrial, y por el hecho bomberos, servicios de emergencia, empresas, servicios públicos debieron actuar ante el peligro de que las llamas se expandan a otras zonas.
El Defensa Civil, mediante el Comité Operativo de Emergencias que involucró a áreas municipales como Tránsito, Servicios Públicos y Obras Sanitarias (con su aporte de camiones hidrantes); desplegaron un importante operativo para colaborar con la dotación de Bomberos en el incendio.
Al respecto, el director de Defensa Civil Municipal, Sebastián Águila, detalló que "la alerta del incendio ingresó por el 103 de Defensa Civil y a través de ello se activaron todos los servicios de emergencia", y destacó que aunque inicialmente el viento complicó la situación "todas las fuerzas trabajaron arduamente logrando controlarlo".
Águila destacó que "como Municipio estuvimos presentes ante la emergencia, garantizando la articulación con todas las fuerzas de seguridad y de prevención; como así también haciendo de soporte al cuerpo de Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía y Bomberos del ANAC", e informó que "el Municipio instaló una carpa donde las distintas Secretarías intervinieron y colaboraron brindando agua, comida y fruta para los bomberos, y elementos para atender la emergencia". "
En el operativo también participó Sanidad del Hospital; Manejo del Fuego con Protección Civil, Parques Nacionales, entre otros equipos", continuó el Director de Defensa Civil, y resaltó que, de igual manera, colaboró el sector privado, "la empresa Total aportó dos camiones Logan de cisternas de agua de 30.000 litros; y las fábricas lindantes al incendio, como Electrofuegina, BGH y Mirgor, aportaron agua y brigadistas quienes estuvieron hasta la tarde". El Municipio de Río Grande destaca la importante labor que realizan los Bomberos de nuestra ciudad, quienes en situaciones adversas sirven a la comunidad riograndense, arriesgando incluso su propia seguridad.
Tras arduas tareas, se logró controlar el incendio, aunque aún no fue extinguido completamente.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.
Se produjo altura Eco Pueblo de Tolhuin donde un hombre, una mujer y dos menores debieron ser asistidos y trasladado al Centro Modular.
Fue durante una pelea entre empleados y por el hecho un hombre debió ser trasladado al Hospital Regional Río Grande.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Durante el procedimiento un comisario resultó por un ex candidato a legislador provincial.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.